
En las calles de la zona de las Cuatro Torres Business Area de Madrid, la afluencia de personas en las tres semanas de ‘nueva normalidad’, se encontraba un 53% por debajo de los niveles de afluencia semanal promedio que se registraban antes del estallido de la pandemia, tras haber aumentado un 17% respecto a la última fase de la desescalada, la Fase 2, según un estudio de CBRE.
Por otra parte, en la zona del 22@ de Barcelona los resultados muestran una tendencia similar de recuperación gradual, aunque con mayor intensidad. En las calles de este distrito, la afluencia de personas se encontraba a mediados de julio un 38% por debajo de las cifras semanales promedio anteriores al confinamiento, tras haber aumentado un 19% respecto a la última fase de la desescalada.
Este análisis concluye que el regreso a los espacios de oficina tras tres meses de estado de alarma y limitación de la movilidad «está siendo tímido y gradual«.
“Aunque la desescalada vino acompañada de un ascenso en el flujo de movimiento de estas áreas, la compañías siguen mintiendo un perfil de prudencia ante la gestión de la crisis sanitaria», explican desde la consultora, que matiza que «los empleados continúan desempeñando sus tareas en remoto; incluso en segundas residencias, por lo que se espera una vuelta escalonada al trabajo presencial”.
Afluencia durante la desescalada
En cuanto a los datos de las diferentes fases de la desescalada, en la Fase 2 las cifras de afluencia en Cuatro Torres Business Área se incrementaron en torno a un 26% respecto a la fase anterior, cuando se registró un mayor movimiento al aumentar la afluencia un 44%, respecto a la Fase 0.
En Barcelona, el regreso al 22@ ha sido más homogéneo ya que en la Fase 1 la afluencia aumentó un 48% respecto a la Fase 0, mientras que, en las dos últimas semanas del desconfinamiento, en la Fase 2, se registraron casi un 44% más de visitas que en la Fase 1.