
Los grandes grupos textiles como Inditex, Mango, Decahtlon y Tendam así como el gigante de los grandes almacenes El Corte Inglés han aprovechado el relajo de las medidas establecidos por el Gobierno en el estado de alarma para reabrir la mayoría de sus tiendas en España. Hasta ahora, el decreto impedía a los establecimientos de más de 400 metros cuadrados de superficie abrir durante la fase 0 y 1; ahora, lo podrán hacer aquellos locales de mayor superficie, siempre que la acoten a dichas dimensiones.
Ayer, los más de noventa grandes almacenes de El Corte Inglés, que han mantenido tan sólo abierta la zona de alimentación durante el estado de alarma, acotaron un área de 400 metros cuadrados dedicada a otra actividad para reabrir como punto de venta. Fue el responsable de cada centro quien decidió qué área reabría al público, informa Expansión. Entre los que abrieron ayer este nuevo espacio se incluyen El Corte Inglés de Goya y Preciados, en Madrid, y en el centro de El Corte Inglés de Francesc Macià, en Barcelona.
En el caso de Inditex, el grupo gallego reabrió ayer parte de la flagship de Zara, en A Coruña, que tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados, y reabrió ayer con una zona limitada de 400 metros. La historia se repitió en otras ciudades españolas, aunque, en el caso de Inditex, todavía no ha reabierto toda su red comercial.
Mango, que contaba ya con 70 tiendas abiertas en España, ayer reabrió setenta más, aunque siempre limitando su espacio y su aforo. igual que Decahtlon, Desigual y Tendam. El dueño de las marcas Cortefiel, Springfield y Women’ Secret ultima la reapertura de sus establecimientos de más de 400 metros cuadrados para finales de esta semana, cuando abrirán 97 tiendas más.