
Las principales inmobiliarias cotizadas, Socimis (Merlin, Colonial, Lar España y Árima) y promotoras (Metrovacesa, Neinor, Aedas, Realia e Inmobiliaria del Sur), han presentado los resultados del primer semestre del ejercicio 2020, un periodo marcado por la pandemia del Covid-19 y sus efectos en la economía española y, por ende, en el mercado inmobiliario.
En su conjunto, estas nueve compañías cotizadas tuvieron un descenso de sus ingresos del 6,5% hasta los 764,8 millones de euros en los seis primeros meses del año.
No obstante, Metrovacesa, Lar España, Colonial y Aedas Homes registraron unas pérdidas conjuntas por valor de 134,7 millones en la primera mitad, motivada principalmente por la menor valoración de sus porfolios.
En el lado opuesto, Merlin, Árima, Neinor Homes, Insur y Realia presentaron un beneficio conjunto de 84,2 millones de euros, un 73,8% menos que en el primer semestre de 2019 cuando ganaron 321,8 millones de euros.

La mayoría de las inmobiliarias han visto cómo el valor de sus activos se ha devaluado a consecuencia de la crisis, en especial, Colonial, Lar España y Realia. Pese a que las tasas de retroceso no son muy elevadas (-0,2%, -3% y -1,5, respectivamente), el valor de sus portfolios han caído 32 millones, 46 millones y 18 millones de euros, respectivamente.
Socimis
En el caso de Merlin, la Socimi liderada por Ismael Clemente cerró el primer semestre con un beneficio de 70,9 millones de euros, un 73% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la desconsolidación de activos de su perímetro, según la compañía. Por otro lado, obtuvo unos ingresos de 223,9 millones de euros, un 12,2% menos y su cartera de activos incrementó su valor un 0,2% hasta los 12.775 millones.

Lar España, especializada en centros comerciales, registró unas pérdidas netas de 28,7 millones de euros en el primer semestre, frente a las ganancias de 28,6 millones de un año antes, por el impacto que la crisis ha generado en el valor de sus 15 centros y parques comerciales (valorados en 1.506 millones). No obstante, la Socimi elevó sus ingresos un 24,4% hasta los 47,9 millones de euros.
En los seis primeros meses del ejercicio, la Socimi Colonial tuvo unas pérdidas de 26 millones de euros, frente al beneficio de 338 millones que consiguió en el mismo periodo de 2019. La firma no presentaba resultados negativos desde el segundo semestre de 2013 -cuando perdió 308 millones- antes de desconsolidar su negocio residencial (Asentia) y para centrarse en el negocio patrimonial. La entrada del grupo en número rojos se debe a la corrección del valor de sus activos hasta los 12.164 millones, un 0,2% menos que el semestre anterior.
De igual forma, la Socimi Árima Real Estate, el vehículo inversor creado por los promotores de Axiare tras su compra por parte de Colonial, redujo su beneficio neto un 83% hasta los 2,5 millones de euros en la primera mitad del año, debido al incremento de los costes, según la compañía.
Promotoras
Aedas Homes cerró el primer trimestre de su nuevo ejercicio fiscal (ahora finaliza el 31 de marzo en vez de en diciembre) con unas pérdidas de 4,1 millones de euros. La promotora explica estos resultados negativos debido a la recurrencia de los gastos fijos asociados a todas las promociones que tiene actualmente activas la compañía, así como por la mayor carga de costes financieros por el aumento de la deuda bruta. Sin embargo, la compañía controlada por el fondo Castlelake obtuvo unos ingresos de 27,2 millones, un 208% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior.

Hasta junio, la promotora Metrovacesa ingresó 96,3 millones de euros, un 15% más que en el mismo periodo de 2019. Sin embargo, «el deterioro de la valoración ha impactado negativamente al beneficio neto la compañía», lo que ha provocado que la inmobiliaria participada por Santander y BBVA cierre el primer semestre de 2020 con unas pérdidas de 75,9 millones de euros.
Neinor Homes alcanzó un beneficio de 6,8 millones de euros en el primer semestre, un 34,7% menos que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, los ingresos de la firma dirigida por Borja García-Egotxeaga han caído un 38,3%, hasta los 99,8 millones de euros. En 2020, la promotora ha entregado dos promociones en Vizcaya, una en Málaga (Alborada Homes) y otra en Sevilla (Mairena Homes)y actualmente tiene 51 proyectos en marcha
Por su lado, la compañía andaluza Inmobiliaria del Sur (Insur) obtuvo un beneficio neto de 2,5 millones de euros en el primer semestre, un 5,2% menos que un año antes por el impacto de los meses de confinamiento por la pandemia y la paralización de actividad en la entrega de viviendas y en la construcción, según informó la empresa. Por otro lado, los ingresos de la promotora disminuyeron un 7,7%, hasta situarse en 43,3 millones.
Por último, Realia logró en los seis primeros meses de 2020 un beneficio de 1,5 millones frente a los 32 millones obtenidos en el mismo periodo un año antes. Este descenso viene motivado por la decisión de la inmobiliaria controlada por Carlos Slim de elevar las provisiones y ajustar el valor de su cartera de activos debido a la crisis económica generada por el Covid-19. Realia realizó un ajuste a la baja de 19,08 millones de euros en la valoración de los activos patrimoniales, frente a la revalorización de 15,44 millones hecha un año antes.