InicioMercadoLas ejecucion...

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual crecen un 37,4% en 2020

En el conjunto del año se han registrado 7.367 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 37,4% más que en 2019, la mayor subida desde el comienzo de la serie histórica en 2014.

edificios vivienda Madrid fuente shutterstock 1024x683 1

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se ha situado en 7.367 en 2020, lo que supone un incremento del 37,4% respecto a la cifra registrada en 2019, su mayor repunte anual desde el inicio de la serie, en 2014, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales ponen fin a cinco años de caídas. Después de que en 2019 bajasen un 19%, en 2018 un 39,8%, en 2017 un 48,3%, en 2016 un 30,3% y en 2015 un 12,6%.

En concreto, en 2020 se han iniciado 34.750 ejecuciones hipotecarias, un retroceso del 38,8% en tasa interanual. De esta, 33.156 han correspondido a fincas urbanas, que incluyen también viviendas, y 1.594 a fincas rústicas.

Mientras que las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas han descendido un 38,6% respecto a 2019. Dentro de estas, 18.903 ejecuciones han correspondido a viviendas, un 31,2% menos que en 2019, y de ellas 9.407 han sido ejecuciones sobre viviendas de personas físicas. Por otro lado, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas han caído un 52,8% en 2020, hasta las 9.496.

En el cuarto trimestre de 2020, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad ha sido de 10.010, lo que supone un 15,7% más que el trimestre anterior y un 22,8% menos que en el mismo trimestre de 2019, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

grafico ejecuciones hipotecarias fuente INE
Fuente: INE.

En este sentido, las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas han aumentado un 97% en tasa anual. Entre estas viviendas, 3.018 son habituales en propiedad, un 109,9% más que en el mismo trimestre de 2019, y 742 no son residencia habitual de los propietarios, lo que supone un 57,4% más.

La Comunidad Valenciana lidera las ejecuciones

Las regiones con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en 2020 han sido la Comunidad Valenciana, con un total de 7.579; Andalucía, con 6.257, y Cataluña, con 6.181. Por el contrario, Navarra, con 116; País Vasco, con 178; y Extremadura, con 375; han registrado el menor número.

Atendiendo al número de ejecuciones sobre viviendas, la Comunidad Valenciana (4.643), Andalucía (3.538) y Cataluña (3.492) han registrado el mayor
número en 2020. En el lado opuesto, las comunidades autónomas con menor número han sido Navarra (61), País Vasco (102) y La Rioja (148).

B-Exclusives

Latest news