InicioCompañíasLar, Aedas y ...

Lar, Aedas y Árima invierten en Bolsa más de cinco millones para frenar el crack del Covid

Las Socimis Lar España y Árima, y la promotora Aedas Homes han impulsado su programa de recompra de acciones tras el estallido de la crisis sanitaria.

Foto interior Bolsa Madrid 1134196606 11431958 1020x574 1
Foto del interior de la Bolsa de Madrid.

Ha sido una de las medidas implantadas por las inmobiliarias dentro de sus planes anti-Covid. Grandes compañías cotizadas del sector han recurrido a la ampliación de autocarteras para frenar la debacle que sufren las Bolsas a nivel mundial, y, en concreto, la española.

En el caso de la compra de acciones, la promotora Aedas Homes y las Socimis Lar España y Árima Real Estate han optado por esta fórmula, con programas de adquisición de títulos que suman más de cinco millones de euros en los dos meses de pandemia.

Lar España es quien ha realizado el mayor desembolso. La compañía de centros comerciales ha desembolsado 3,56 millones de euros en recompra de autocartera. Los desembolsos semanales desde mediados de marzo, cuando se decretó el estado de alarma ante la extensión del virus Covid-19 en España, varían de los apenas 3.351 euros invertidos entre el 12 y el 18 de mayo a los más de un millón de euros que gastó Lar España en acciones durante el 17 al 23 de marzo.

Es precisamente, al inicio de la pandemia cuando la Socimi liderada por Miguel Pereda y participada por Pimco y Blackrock, llevó a cabo las mayores compras de acciones: por valor de 1,926 millones en la última quincena de marzo y de 921.080 euros en la primera semana de abril. Estos desembolsos han ido reduciéndose hasta los 34.000 euros que, por ejemplo, invirtió en autocartera entre el 5 al 11 de mayo.

Las operaciones se realizaron entre los 4,08 euros y los 3,6 euros por acción.

El programa vigente de recompra de acciones propias tiene fijago el objetivo de reducir su capital en hasta un 5%, por un desembolso máximo de 45 millones de euros. A 31 de marzo, la autocartera de Lar ascendía a 2,171%.

Por su parte, Aedas, la promotora del fondo estadounidense Castlelake, también ha realizado recurrentes compras de autocartera durante la crisis del coronavirus. Sus operaciones han sido de menor cuantía y, como ocurre con Lar España, los mayores desembolsos los realizó a mediados de marzo, cuando invirtió más de 601.500 euros en la recompra de títulos.

El último gran paquete de acciones adquirido fue entre el 12 al 18 de mayo, cuando pagó 42.917 euros por 3.105 títulos.

Los precios pagados por las acciones de la promotora también han variado durante estos dos meses, reflejando las caídas de la mayoría de títulos del parqué: así, los programas de recompra se iniciaron en marzo a 12,76 euros, después oscilaron entre los 17,7 y los 16,5 euros entre el 7 al 13 de abril a los 13,82 euros de la segunda quincena de mayo.

En total, durante la pandemia, Aedas ha invertido 1,351 millones. Su programa tiene fijado un máximo de 2,5 millones para este objetivo.

La otra inmobiliaria del Continuo que ha apostado por la compra de títulos ha sido Árima Real Estate. La Socimi creada por los exgestores de Axirare puso en marcha el pasado 26 de marzo un programa de recompra hasta un máximo de 10 millones de euros. El programa, con validez hasta el 30 de septiembre, se llevaba a cabo suprimiendo el requisito que había fijado Árima de no vender por debajo del valor nominal de 10 euros por título, precio que no alcanzaba en ese momento las acciones de la compañía en Bolsa.

En su primera semana de puesta en marcha, Árima desembolsó más de 118.000 euros en la compra de acciones. La última operación dentro de ese programa se llevó a cabo entre los días 8 al 14 de mayo a 9 euros por acción, en el que la Socimi invirtió 61.506 euros.

Lar, Árima y Aedas han sido las protagonistas del lado inmobiliario, pero las hoteleras y turísticas cotizadas Meliá, eDreams o Amadeus también han intensificado sus adquisiciones, al igual que bancos, y el resto de ‘pesos pesados’ del Ibex 35.

B-Exclusivas

Últimas Noticias