Innavia, empresa familiar patrimonial dedicada a la inversión y explotación de activos inmobiliarios, ha adjudicado a las consultoras CBRE y BNP Paribas Real Estate la comercialización en co-exclusiva de una plataforma logística ubicada en el polígono industrial Camino Ancho de Daganzo de Arriba (Madrid),
La nave, con estructura de hormigón e iluminación LED, tiene una superficie de 17.584 m2, de los cuales casi 900 m2 son para oficinas, y cuenta con 22 muelles de carga.
La superficie estará distribuida en dos módulos, aunque existe la posibilidad de división hasta en cuatro diferentes. La plataforma logística también se caracteriza por sus buenas conexiones a través de la A-2, M-100, M-108, M-118 con Madrid, que se encuentra a tan solo 35 kilómetros.
Certificado medioambiental
«Fomentando una construcción sostenible que repercuta en beneficios económicos, ambientales y sociales para todas las personas vinculadas a la vida de la plataforma logística, se buscará obtener un certificado medioambiental BREEAM Very Good», precisan desde la empresa.
Para Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial & Logística de CBRE España, “es un placer empezar a comercializar esta nave logística, ubicada en un enclave estratégico para la conexión con puntos neurálgicos de España como Madrid o Barcelona. Además, por sus características técnicas y posibilidad de distribución en diferentes módulos ofrece un valor diferencial a sus futuros inquilinos”.
Como apunta Jean- Bernard Gaudin, director nacional de Industrial & Logística España de BNP Paribas Real Estate, “el proyecto desarrollado por Innavia será una alternativa de edificio logístico de última generación para operadores que necesitan estar dentro de la comunidad de Madrid , en un entorno consolidado de actividad logísticas y con rentas competitivas”.
El negocio inmologístico llevaba dos años creciendo a un ritmo seguro tanto en inversión como en contratación de espacio, pero el efecto multiplicador de la pandemia sobre el comercio electrónico y las necesidades de almacenamiento logístico han acelerado este crecimiento.
Hasta el punto de que 2020 se cerró con cifras de inversión superiores a 1.400 millones de euros, sobre los 1.000 previstos y una contratación cercana al millón de m2, según los principales directivos del negocio consultados por brainsre.news.