InicioCompañíasLa Finca estu...

La Finca estudia destinar a alquiler parte de su proyecto de viviendas prime

La Finca, compañía propiedad de la familia Cereceda, estudia destinar la última fase del proyecto LGC situado en Pozuelo, -unas 180 viviendas- al alquiler, tanto en promoción (build to rent), como en explotación propia.

LAFINCA LGC3
Viviendas en bloque del proyecto LGC.

La Finca también se suma a la fiebre que las posibilidades del negocio de alquiler de vivienda ha despertado en promotoras y fondos. La compañía, propiedad de la familia Cereceda, estudia destinar la última fase del proyecto LGC, unas 180 viviendas situadas en la localidad madrileña de Pozuelo- al alquiler.

La promotora baraja tanto promoverlas para su venta en arrendamiento, el ya popular concepto de build to rent, como explotarlas en alquiler, según explican a brainsre.news fuentes cercanas a la empresa. La Finca Real Estate es una empresa que nació en 2016 a partir de Procisa y Lugarce, compañías fundadas por el empresario y padre de la actual presidenta, Susana García Cereceda.

Hoy desarrolla un gigantesco complejo residencial, con un concepto que el fundador de la empresa, Luis García Cereceda, importó de Estados Unidos y puso en práctica en un terreno de 3,5 millones de m2, en el término municipal de Pozuelo.

Se trata de grandes superficies, con una mezcla de casas de alto standing más o menos independientes, alrededor de unos lagos, y con la garantía de una seguridad férrea. Hoy aún quedan un 20% de parcelas en venta en la zona central del complejo.

«Hemos entregado más de 650 viviendas de diferentes tipologías; bajos con jardín, dúplex, chalets adosados y chalets independientes», explica a brainsre.news Raquel Castellanos, directora de Arquitectura y Diseño de LaFinca, desde hace más de 20 años.

A las casas en las zonas conocidas como Los Lagos, LGC3, LaFinca Garden, se sumará próximamente LaFinca Grand Café. Se trata de un centro comercial de diseño abierto para tiempos de Covid, frente al nuevo campo de golf de 18 hoyos, cuyos primeros nueve hoyos estarán listos en mayo. Ambos nuevos proyectos llevan el sello de Castellanos.

Proyecto LGC: Segunda generación

A partir de la concepción inicial de viviendas unifamiliares -algunas hogares de conocidos futbolistas-, Susana García Cereceda, continuadora de la saga familiar, amplió el modelo a viviendas en altura y unifamiliares con dimensiones más reducidas y más asequibles, pero con el sello Premium y el control de seguridad garantizada. «Nuestros clientes son en gran parte la segunda generación de La Finca, propietarios de los primeros proyectos que optan ahora por viviendas algo más reducidas, cerca del golf, y de sus hijos, que también compran en el entorno», precisa la arquitecto.

Así, creó LGC, una línea de negocio que promueve este tipo de residenciales en un espacio de un millón de m2; un total de 500 viviendas de diferentes tamaños, un centro comercial y un campo de golf, y que supondrá una inversión total de 500 millones de euros, con un desarrollo a 5 años.

Con este proyecto, la marca se ha extendido, no sólo a las grandes casas conocidas como Los Lagos, sino a las 144 viviendas ya vendidas en la promoción LGC3 (desde 1 millón de euros) a viviendas tipo apartamento de grandes dimensiones, y enfocadas al alquiler, como la promoción Finca Garden.

Este proyecto ya en construcción, «con 92 apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, desde 85 hasta 170 m2, se vendió en tiempo récord de 3 semanas, durante el confinamiento y con sin financiación externa, con capital propio, 40 millones de inversión», explica Raquel Castellanos.

dormitorio lafinca garden
Interior de una vivienda de La Finca Garden.

En paralelo, la nueva línea de negocio, centrada en la gestión de alquileres residenciales bajo la marca La Finca Residencial Rental Service, busca inquilinos para varias de las 144 viviendas que forman parte de la primera fase de viviendas de LG3, y las de la Finca Garden.

Digitalización, sostenibilidad y geotermia

La empresa no ha descuidado los acabados, o prestaciones en esta nueva línea de negocio. Recalcan que toda la urbanización tiene sistema de calefacción y aire por geotermia, por ejemplo. «Se cuida todo al detalle, con acabados de primera calidad, con materiales prime por ejemplo de Porcelanosa, y personalización en las viviendas, además de que la obtención de los sellos de sostenibilidad y certificación están en nuestro ADN», asegura Castellanos.

Pero donde la empresa va a dar el do de pecho en los próximos meses es en el campo de la digitalización. Jesús García Tello, director de Transformación de la compañía, lo explica. «Estamos diseñando sistemas tanto para mejorar la eficiencia operativa de la división residencial como del negocio de alquiler de oficinas (englobado en la Socimi La Finca Real Assets)».

Para Tello, el objetivo último es «mejorar y transformar el modelo de negocio, introduciendo la flexibilización de espacios, la aplicación de técnicas de IoT, y el reforzamiento de la presencia en las redes sociales. ¿Algún ejemplo de ello? «El impacto de la nevada Filomena en enero se realizó con el análisis de drones», destaca.

Centro comercial y oficinas

En paralelo, la firma también ha empezado a construir su proyecto de centro comercial abierto (La Finca Grand Café), junto al campo de golf, en el que espera desarrollar un espacio de 2.600 metros para oficinas, con una inversión prevista de unos 26 millones de euros.

El proyecto, denominado La Finca Grand Café, contará con 10.000 m2 de superficie alquilable (SBA) y tendrá espacios premium distribuidos en tres plantas (la tercera de oficinas), además de otras dos subterráneas para albergar 600 plazas de aparcamiento para coches. El diseño corre a cargo del equipo de arquitectura de LAFINCA A+D, y se estima que esté listo para la primavera de 2023.

mapa de La Finca
Mapa del desarrollo al completo.

B-Exclusives

Latest news