La mayor demanda de vivienda de obra nueva frente a la de segunda mano podría mantenerse durante, al menos, la primera mitad del año, según los expertos de Instituto de Valoraciones (IV), que han analizado el comportamiento y la evolución del mercado inmobiliario desde la pandemia.
El Instituto de Valoraciones (IV) señala que los datos disponibles reflejan «claramente» un panorama más estable para la vivienda de obra nueva que para la usada. De hecho, en el tercer y cuarto trimestre del año, el número de transacciones de compraventa de vivienda nueva aumentó un 7% y 4% respectivamente, con respecto a los mismos períodos del año anterior, según el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Mueble y Mercantiles de España.
Mientras que la actividad relativa a la segunda mano reflejó descensos interanuales del -22% y -5% respectivamente.
Además, -asegura- este mayor interés por la obra nueva se debe a que estas viviendas «suelen responder en mayor medida a las necesidades y demandas de los clientes tras el confinamiento», que buscan ahora viviendas más espaciosas, con espacios exteriores y en las que cuenten con más comodidades como jardines o áreas recreativas.
Panorama reticente
No obstante, los expertos han señalado que los primeros meses de 2020, «marcados por la tercera ola del Covid», reflejan un panorama «más reticente», tras registrar una variación interanual negativa en el número de transacciones del 12,2% en enero de este año y un «leve» crecimiento del 1,1% en febrero.
Visados de obra
Los expertos de la firma de análisis han apuntado que el número de visados de dirección de obra nueva «muestra señales de recuperación tras el confinamiento», aunque creen que su evolución dependerá, «en parte», de las condiciones de financiación ofrecidas por el sector financiero.
En cuanto al alquiler, «en este mercado se ha ido notando una reducción en la variación interanual de sus precios desde el tercer trimestre del 2020, con resultados que han alcanzado variaciones negativas en los primeros meses de 2021», han destacado.
Según Instituto de Valoraciones, a pesar de las expectativas de recuperación con el inicio de la campaña de vacunación, los ritmos de esta y otros factores han hecho que el mercado «siga notando el impacto de los éxodos de las ciudades y el bajo ritmo del turismo».
Así, teniendo en cuenta esta tendencia, los expertos de Instituto de Valoraciones consideran que se podría pensar que su valor seguirá ajustándose en los próximos meses.