Las compraventas de vivienda pasaron de las 42.028 operaciones de febrero del año pasado a las 40.482 registradas el mismo mes de este año. Esto supone un descenso del 3,7%, pero significativamente menor al del mes anterior (-15,4%), según la estadística del Colegio de Registradores de España.
Por regiones, las compraventas de vivienda registraron descensos en ocho comunidades autónomas. Así, sufrieron caídas Baleares (-18,2%), Canarias (-14,6%), Valencia (-12,6%), Aragón (-11,7%), Madrid (-5,1%), Cataluña (-4,6%), Andalucía (-2,8%) y Castilla-La Mancha (-0,1%).
En cuanto a incrementos, destacan Asturias (+16%), La Rioja (+13,7%), País Vasco (+12,9%), Murcia (+10,6%) y Navarra (+10,8%).
Por su parte, las compraventas totales, incluidas viviendas y otros inmuebles, finalizaron febrero en 84.318 operaciones, lo que representa un descenso del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior (86.012).

Caída de hipotecas sobre viviendas
Las hipotecas totales descendieron en febrero casi en 9.000 operaciones sobre febrero de 2020, con una caída del 18,1%. Es decir, de las 49.751 hipotecas totales de febrero del año pasado, se pasaron a las 40.755 del mismo periodo de 2021.
Las hipotecas sobre vivienda pasaron de las 34.241 hipotecas inscritas en febrero de 2020 a las 29.868, lo que supone un descenso del 12,8% y 4.000 operaciones menos. «Aunque las hipotecas constituidas mostraron en el inicio de la pandemia una mayor resistencia que las compraventas, la situación se ha revertido en los últimos meses», advierten los registradores.
Así, explican, «las tasas anuales negativas han sido habituales, y en febrero de este año han sufrido un nuevo descenso del -18,1% en las hipotecas totales y del -12,8% en las de vivienda, aunque inferior al protagonizado el mes anterior, el mayor de todo el periodo, cuando las caídas superaron el 30%».
No obstante, han apuntado que el descenso de febrero ha sido inferior al protagonizado el mes anterior. «Con la excepción puntual de septiembre, la evolución general de las hipotecas se ha mantenido prácticamente siempre en valores negativos desde el comienzo de la pandemia», según los registradores.
Por comunidades
Así, las hipotecas sobre vivienda crecieron en cinco comunidades autónomas: La Rioja (+69%), Galicia (+12,1%), Navarra (+9,1%), Murcia (+8,6%) y Cantabria (+5,9%).
Por el contrario, descendieron en Aragón (-30,2%), Cataluña (-21,8%), Madrid (-17,1%), Canarias (-16,8%), Castilla y León (-14,9%), Baleares (-14,6%), Valencia (-13,5%), Andalucía (-10,5%), Castilla-La Mancha (-7,9%), Extremadura (-6,6%), País Vasco (-6,2%), Asturias (-4,4%).