InicioMercadoLa banca sólo...

La banca sólo concede el 28,5% de las 228.322 moratorias hipotecarias pedidas por el coronavirus

El número de solicitudes de moratoria con garantía hipotecaria alcanzaban las 228.322, de las cuales se había dado curso a 65.559 hasta el 30 de abril, lo que supone un 28,5% de aceptaciones, según el Banco de España.

hipoteca moratoria ahorro vivienda 1024x683 3

El número de solicitudes de moratoria con garantía hipotecaria alcanzaba las 228.322, de las cuales se había dado curso a 65.559 hasta el 30 de abril, lo que supone menos de un tercio, en concreto un 28,5%, de aceptaciones, según el Banco de España.

La moratoria forma parte de las medidas aprobadas para hacer frente al impacto económico de la pandemia sanitaria, entra las que se incluyen la «suspensión temporal de la obligaciones derivadas de los contratos de crédito con garantía hipotecaria para personas físicas en situación de vulnerabilidad económica, así como créditos de consumo». Incluso se ha extendido al alquiler residencial.

El Banco de España también recoge las solicitudes de moratoria de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria, que fueron 296.924. En esta ocasión se ha dado curso a 59.163, un 19% de las solicitadas.

El saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos se situaba en 585 millones de euros, El saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos con garantías hipotecarias ascendía a 6.525 millones de euros. La banca ya había hecho sus propias estimaciones sobre el impacto de la medida.

Asalariados

Para ambos tipos de préstamos, la gran mayoría de deudores beneficiarios y avalistas,-por encima del 70%-, son asalariados.

Respecto a los autónomos, el desglose por ramas de actividad muestra que, para ambos tipos de deuda, los principales sectores beneficiarios de la moratoria son comercio y hostelería, seguidos a cierta distancia de otros servicios, transporte y construcción. Conjuntamente representan más del 70% del total de moratorias a las que se ha dado curso hasta la fecha.

Ránking por entidades

Según datos de las propias compañías, Caixabank ha sido quienes más peticiones ha recibido con 95.000 solicitudes de moratorias, que se suma a otras 125.000 peticiones en créditos al consumo mientras que Santander por su parte ha cifrado en 45.000 los clientes que se han acogido al aplazamiento de la cuota hipotecaria al estar afectados por la crisis del Covid-19, lo que supone el 8% de su cartera.

BBVA ha cifrado en 15.000 las peticiones para aplazar el pago de la hipoteca y otras 14.000 para créditos al consumo, mientras que Sabadell se han aprobado 1.812 moratorias y carencias, por un importe de 145 millones de euros. 

Bankinter, por su parte, las moratorias de hipotecas se elevan a 1.000, mientras que Unicaja, que ha presentado hoy sus resultados trimestres, ha señalado que ha recibido más de 9.000 solicitudes de moratoria sobre préstamos hipotecarios y personales.

En Liberbank, las peticiones de moratoria hipotecaria representaban el 1% de la cartera hipotecaria hasta abril.

B-Exclusives

Latest news

300X600