El sector financiero español requiere al Gobierno que avale parte de los préstamos que ahora solicitan multitud de empresas y autónomos, y active medidas similares a las proyectadas en Italia o a las que se han aprobado en Alemania para paliar los efectos del coronavirus, según informa Vozpópuli.
Diversas fuentes como distintos bancos españoles y otros organismos, como la patronal del sector, la Asociación Española de Banca (AEB), coinciden en la importancia de que el Ejecutivo apruebe garantizar sus préstamos durante la crisis del coronavirus, a través de instituciones como el ICO.
Fuentes del sector sostienen que los balances de la banca española volverán a incorporar, como en la crisis financiera de 2008, activos tóxicos que pueden poner en riesgo su actividad, en el contexto actual, además, de tipos de interés muy bajos y sin perspectiva de que aumenten en un futuro próximo.
«Los bancos ahora disponen de mucha liquidez», comentan en una de las mayores entidades financieras españolas. «Pero si se aprueban una avalancha de préstamos en la situación actual, con el riesgo que conlleva, a corto o medio plazo se pueden convertir en activos tóxicos que pongan en riesgo a las mismas entidades que los otorgan», señalan.