Los datos relacionados con precios de venta y alquiler residencial del portal investigado por Competencia junto a otras seis compañías, idealista, han sido usados en estudios sectoriales como los del Ministerio de Fomento o el Banco de España.
Idealista forma parte además de preciosvivienda.es, un portal que reúne, para su consulta, los principales informes y estadísticas sobre precios de la vivienda en España, y que mantiene un encuentro anual para abordar las previsiones del mercado residencial. Otros organismos socios son el Consejo General del Notariado, Registradores de España, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), Asociación Hipotecaria Española,el Ministerio de Hacienda, el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Algoritmos
Otra novedad de este expediente es que por primera vez son investigadas dentro del grupo empresas especializadas en obtención de algoritmos, como Witei Solutions SL o Anaconda Services and Real Estate Technologies SL., sobre la base de que habrían diseñado los software de gestión inmobiliaria de las franquicias y sus algoritmos. Se da la circunstancia de que idealista es la mayor plataforma de búsqueda de viviendas en toda España, con una publicación diaria de un millón de anuncios para pisos o casas.
Sobre ello, la Comisión ve indicios de un posible cartel para el incremento de precios, que afectaría tanto a la venta como al alquiler, por ser compañías, todas las investigadas, que comercializan ambos productos.
De hecho, la Comisión habla en la nota enviada a los medios de comunicación, de ‘coordinación’ entre las siete empresas en el expediente, para el que inició las investigaciones en noviembre de 2019. El organismo dice «que se habría instrumentado, entre otros medios, a través del uso de software y de plataformas informáticas y habría sido facilitada por empresas especializadas en soluciones informáticas a través del diseño del programa informático de gestión inmobiliaria y de sus algoritmos».
El portal, fundado por los hermanos Encinar con el apoyo de la caja de ahorros de la Kutxa, hoy Kutxabank, inició el negocio en el año 2000 y en 2015 vendió la mayor parte de la compañía al fondo de inversión Apax Partners.
Los acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia. Puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.
Respuesta de idealista
Idealista ha emitido un comunicado en el que niega ‘tajantemente’ cualquier participación en las prácticas investigadas y asegura que «colaboraremos estrechamente con la CNMC en todo el proceso de la instrucción del expediente y su resolución final. Somos los primeros interesados en aclarar con total transparencia y claridad el uso lícito de los servicios que idealista facilita a sus clientes».
El portal asegura en la misma nota que no establece o altera jamás ni los precios ni las condiciones comerciales, que son libremente fijados por los anunciantes que publican sus inmuebles en nuestra base de datos sin ningún tipo de algoritmo que modifique los precios. «Los anunciantes son en todo momento responsables últimos de cualquier información que publiquen o compartan. Idealista exige a sus clientes que garanticen la veracidad y licitud de la información facilitada», precisa.
Por último, asegura que Idealista es exclusivamente un proveedor de servicios tecnológicos y «no interviene nunca en las operaciones que se realizan a través del portal inmobiliario, y tampoco interviene ni arbitra ni media en las relaciones entre anunciantes ni usuarios».