

Los máximos responsables del Ayuntamiento de Madrid han conocido de primera mano los planes urbanísticos que tiene Iberia para los terrenos que posee junto al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Así, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, han visitado las instalaciones de Iberia en La Muñoza, donde han sido recibidos por el CEO de la compañía aérea, Javier Sánchez Prieto.
Durante la visita, los responsables de la aerolínea han presentado al equipo municipal el proyecto urbanístico en el que están trabajando para reconvertir este área industrial en un centro de referencia para el negocio de mantenimiento en el sur de Europa.
El proyecto urbanístico prevé reindustrializar esta zona de 1,7 millones de metros cuadrados, de los que Iberia destina alrededor de 220.000 principalmente al mantenimiento de aviones. Este área está conectada directamente con el aeropuerto de Madrid y bien comunicada a través de la A2 y la M50.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha señalado: “Hoy hemos podido comprobar la apuesta por el futuro que se hace desde Iberia, una apuesta por convertir estas instalaciones de mantenimiento de La Muñoza en uno de los principales hubs tecnológicos del sector aeronáutico. Y en ese esfuerzo van a encontrar, sin lugar a dudas, la compañía del Ayuntamiento para situar a Madrid en posiciones cada vez más relevantes dentro de este sector”.
«El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en la reordenación de los más de 1,4 millones de metros cuadrados, que se convertirán en el mayor clúster aeronáutico del sur de Europa, atrayendo innovación a nuestra ciudad y generando empleo cualifucado y de alto valor añadido», ha afirmado por su parte, Begoña Villacís.
Además, Iberia tiene previsto promover en estos terrenos una escuela de formación aeronáutica que se centrará en la formación profesional dual para jóvenes y en capacitaciones que permitan reciclar a personas desempleadas en profesiones relacionadas con la aviación.