
La gestora de activos inmobiliarios y deuda Haya Real Estate logró un volumen transaccional de 1.242,7 millones de euros, en el primer semestre de 2021. Gracias a esto, logró unos ingresos de 94,5 millones, un 45% más que en el mismo periodo del año anterior.
El ebitda fue de 30 millones, generando 49,0 millones de caja al final del semestre. De cara a la segunda mitad de aña esperan una mejor marcha del ritmo comercial, que les permitirá mantener un margen de ebitda ajustado sostenible durante el periodo. También, aseguran que tienen las expectativas muy altas de cara al último trimestre del año.
Enrique Dancausa, Consejero Delegado de Haya, explicó: «Los resultados de este periodo muestran una ligera recuperación de nuestro negocio, continuando con la tendencia experimentada desde principios de año. Se espera que la actividad económica siga mejorando progresivamente, pero aún estará marcada por la evolución de la pandemia durante los próximos meses. Teniendo en cuenta este contexto, seguiremos enfocados en apoyar a nuestros clientes y ofrecerles el mejor servicio, al mismo tiempo que continuamos mejorando nuestros resultados financieros»
La compañía anunció que dispone de 30.519 millones de euros en activos bajo gestión.
Cerberus rompió negociaciones para vender Haya
Hace un año, el propietario de Haya, Cerberus, rompió negociaciones con Centricus para la compra del servicer para estudiar otras ofertas. Esto llegó después de que no fuesen capaz de sacarlo a bolsa, en 2018, y de agrupar las empresas de gestión inmobiliaria de Bankia y Liberbank, entre otras.
Uno de los problemas principales de la operación han sido las complicadas perspectivas de su modelo de negocio a futuro, debido a que surgieron al calor de la crisis para gestionar y vender los activos ligados a los bancos. Ahora, las entidades financieras han dejado de soltar activos a estas sociedades, puesto que la morosidad ya no es tan elevada ni sus balances están tan dañados.