

El servicer Haya Real Estate prevé finalizar más de 3.000 viviendas en 2021 a través de su área de desarrollo inmobiliario.
Además, la firma gestiona en la actualidad más de 40 millones de m2 de suelo con aprovechamiento urbanístico a nivel nacional, de los cuales seis millones se encuentran en situación de edificabilidad residencial y tiene capacidad para desarrollar un mínimo de 20.000 viviendas en los próximos años.
Andalucía concentra el mayor volumen
Andalucía es la región en la que la compañía gestiona un mayor volumen de suelo: 10,5 millones de m2 con aprovechamiento urbanístico. Asimismo, también destaca el volumen de esta tipología de suelo gestionado en la Comunidad Valenciana, con 4,47 millones de m2.
Mientras que en Murcia alcanza 4,27 millones de m2. Por último, las cifras de suelo con aprovechamiento urbanístico para Cataluña y Madrid ascienden a 6,2 millones de m2 y 1,27 millones de m2, respectivamente.
Desde el área de desarrollo inmobiliario, Haya realiza todo el proceso necesario para gestionar de forma integral los suelos de los clientes. Asimismo, la compañía realiza la contratación, organización y monitorización de los proyectos de urbanización en curso, desde el inicio hasta su finalización.
Resultados
Haya Real Estate ha registrado unas pérdidas netas de dos millones de euros hasta marzo de 2021, lo que supone recortar en un 85% las pérdidas de 13 millones de euros que registró en el mismo periodo del año anterior.
En el primer trimestre del año, el servicer ha registrado unos volúmenes de transacción de 561,5 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 11,2%. A cierre de marzo, la compañía gestionaba 31.766 millones de euros en activos.
Por otra parte, los ingresos han alcanzado 44,7 millones de euros y los costes 31,1 millones de euros, registrando un resultado operativo (Ebitda ajustado) de 13,6 millones de euros, frente a los 6,2 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2020.