
Durante los dos próximos años, la joint venture desarrollará varios proyectos de nueva construcción, con el objetivo de alcanzar las 2.000 camas; los dos primeros se ubican en Madrid y Zaragoza.
A&G Banca Privada y Grupo Moraval han firmado una joint venture para la inversión de 100 millones de euros en la construcción y desarrollo de residencias de estudiantes en diversas ciudades españolas.
El acuerdo prevé la adquisición y desarrollo de nuevos proyectos durante los próximos dos años, hasta alcanzar unas 2.000 camas que se sumarán al mercado nacional de alojamiento universitario. El mercado de residencias de estudiantes sigue en ebullición, con varios operaciones en marcha tanto de carteras como de suelo, que permitirán alcanzar los 500 millones de inversión.
A lo largo del mes de noviembre, la alianza ha cerrado las primeras operaciones para desarrollar dos residencias universitarias, que estarán ubicadas en Madrid y en Zaragoza. Estos proyectos contarán con 400 y 200 plazas respectivamente.
Además, el fondo tiene varias operaciones en fase de estudio. Álvaro Boada, Socio de AIGA Advisory, compañía del grupo A&G promotora de esta joint venture, señala que «durante los últimos meses hemos sido capaces de seleccionar conjuntamente una serie de proyectos que cumplen con nuestros parámetros de inversión para ganar exposición en uno de los sectores con mayor potencial del mercado inmobiliario.”
A&G participará en esta joint venture a través de su nuevo fondo de capital riesgo A&G PBSA I, FCR-PYME, enfocado en las residencias de estudiantes y registrado en la CNMV el pasado mes de septiembre. Se trata de un vehículo de inversión dirigido a los clientes de banca privada de A&G.
Qué supone el acuerdo
Grupo Moraval cuenta con nuevos desarrollos en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Salamanca. Sus proyectos actuales suponen el 20% del total de plazas en nuevas residencias que se construirán en nuestro país entre 2020 y 2022, con un total de 4.600 camas. El acuerdo con A&G ampliará su oferta en 2.000 plazas más, alcanzando una cuota cercana al 30% del mercado, según sus datos.
A&G es una de las principales entidades de Banca Privada a nivel nacional, con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, León, Sevilla, Santander, Logroño y que recientemente ha inaugurado oficina en Pamplona.
Aunque el mercado mantuvo una posición de stand by en pleno confinamiento, el negocio se ha vuelto a activar, y se espera un trimestre de cierre con un volumen cercano a los 400 millones de euros, entre operaciones de suelo y transacciones de porfolios, con varias carteras en vías de cerrar su venta.
La inversión en activos residenciales, que comprende ‘multifamily’, residencias de estudiantes y residencias sénior, representa el 27% de la inversión inmobiliaria mundial en los tres primeros trimestres de 2020, frente al 16% de hace una década, según el Informe Savills Global Living 2020. El estudio señala además que el capital destinado por los fondos a este segmento, hasta ahora considerado alternativo, ha aumentado en un 60% en los últimos cuatro años.
Inversión mundial
Las residencias de estudiantes también han demostrado su resistencia y resiliencia a pesar del covid-19 y la consecuente interrupción de los colegios y universidades.
En términos de inversores activos, Blackstone lidera las operaciones. Su fondo de private equity adquirió iQ Student Accommodation por 4,7 mil millones de libras (6.000 millones de dólares), el mayor acuerdo de private equity en el Reino Unido.
Al igual que en el sector multifamily, la consolidación ha sido un factor clave en el sector de las residencias de estudiantes. En el Reino Unido, Unite Students REIT compró Liberty Living, perteneciente CPPIB, por 1.800 millones de dólares.