
La Socimi Gavari, especializada en operaciones residenciales en Madrid y Málaga, ha cerrado el primer semestre de 2022 con un incremento del 43% en su número total de unidades (viviendas y locales), hasta alcanzar un total de 255 frente a las 178 de las que disponía en junio de 2021.
Con este aumento, el valor bruto de la cartera se eleva a 37 millones de euros y la compañía se mantiene por encima del 8,2% en la rentabilidad bruta por alquiler sobre valor de libros frente al 7% de media con el que cerró el ejercicio pasado.
El incremento de la cartera de Gavari este inicio de 2022 viene dado por la inversión, en los meses de mayo y junio, de 5,89 millones de euros para la compra de dos edificios residenciales en Madrid.
La Socimi cerró en primavera la adquisición de un activo en la calle Molino de Viento 29, en el barrio de Malasaña y en la calle San Marcelo 23, en el barrio de Ventas. Ambos edificios sumaban un total de 3.227 metros cuadrados.
Con estas cifras en el ecuador de 2022, Gavari suma ya 17.000 metros cuadrados en alquiler con una ocupación de activos del 87%, pero la empresa ha anunciado en un comunicado que durante este tercer trimestre «quedarán resueltas» las licitaciones de cuatro proyectos que se van a reposicionar. El objetivo a medio plazo es que en el verano de 2023 entren en operación cerca de 90 nuevas viviendas.
Por el lado operativo, la Socimi destaca el comportamiento del Coliving que ha impulsado la ocupación total de la cartera hasta niveles del 96% en mayo. «A nivel impagos continúan estando controlados en niveles del 6% a cierre de trimestre y reduciéndose lentamente, si bien continuamos con nuestra política de contratación de seguros de rentas para todos los nuevos contratos (excluyendo los del Coliving al ser considerados de media estancia)», añade la compañía.
Para el futuro más inmediato, prevén «una moderación sobre las expectativas económicas en cotizaciones esperando que la tendencia continúe, al menos, permitiendo acelerar los procesos de licitación tras la reducción de incertidumbre para todos los actores haciendo más fácil la contratación, si bien son momentos complejos y esta situación puede cambiar en cualquier momento».
Con todo, anuncia que seguirán trabajando en nuevas operaciones antes de finalizar el año y señala que hay «varias líneas de negociación abiertas en estos momentos». Por el lado de la reordenación de la deuda, confían en cerrar un nuevo contrato de financiación antes del acabar el mes de septiembre.
Ya en mayo de 2021, la Socimi cerró una ampliación de capital de 4,5 millones de euros para seguir aumentando su cartera de activos en alquiler. Con este capital, la intención era duplicar su cartera y alcanzar el medio millar de unidades.