

El empresario riojano José María Losantos, fundador de Neinver, la promotora pionera de outlets de centros comerciales, ha fallecido a los 84 años por complicaciones respiratorias.
El directivo, que nació en 1936, creó con su hermano Neinver, una inmobiliaria pionera a la hora de firmar alianzas con grandes fondos internacionales y la primera en traer el concepto de los centros comerciales con descuentos, denominados outlets, y para el que patentó una marca comercial registrada que le reportó muchos beneficios. Además, promovió varios parques y edificios de oficinas con la compañía.
El empresario estaba hospitalizado con una crisis respiratoria grave, aunque la familia no ha precisado si el diagnóstico de coronavirus estaba confirmado. Junto a su hermano Mario, que luego fundó Riofisa, son un referente del sector inmobiliario de España. Era tío de Mario Losantos Ucha, que cogió el testigo de su padre en Riofisa, y cuya fundación ha donado 500.000 euros a La Rioja para luchar contra la enfermedad del coronavirus.
También ha destacado su labor con su localidad de origen, Calahorra; cedió las instalaciones de su parque de ocio infantil Micrópolix (en San Sebastián de los Reyes) al Ayuntamiento de Calahorra para la presentación de la XVII edición de las Jornadas de la Verdura en 2013 y financió varias obras filantrópicas.
Fernando Martín, hospitalizado
La pandemia también ha afectado a otro histórico del sector. El empresario vallisoletano Fernando Martín, presidente y máximo accionista hasta su liquidación de la compañía inmobiliaria Martinsa Fadesa y de 72 años de edad, se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Puerta de Hierro de Madrid aquejado de coronavirus.
Martín, que también fue presidente del Real Madrid de forma interina entre febrero y abril de 2006, fue uno de los protagonistas del boom inmobiliario que vivió el mercado español en la primera década de los 2000. A través de su compañía, Martinsa, Fernando Martín fue haciéndose con una destacada cartera de suelos convirtiéndose en una de las compañías promotoras de referencia en ese momento, con otras como Astroc, Colonial y Metrovacesa.
En 2006, Martinsa lanzaba una oferta pública de adquisición sobre Fadesa, la inmobiliaria controlada por el empresario Manuel Jove, por más de 4.000 millones de euros. Apenas dos años después, en junio de 2008, la entonces cotizada Martinsa Fadesa presentaba la mayor suspensión de pagos de la historia de España con una deuda superior a los 5.000 millones de euros. La compañía logró superar el concurso de acreedores tres años más tarde con el apoyo de su banca acreedora, sin embargo, el parón que aún sufría el negocio de la promoción residencial, provocó que Martinsa no pudiese cumplir con sus compromisos y terminó en liquidación.