

La policía de China ha anunciado la detención de varios empleados de Evergrande, la promotora inmobiliaria china que hace un mes se declaró en bancarrota ante un tribunal de Nueva York. La compañía se acogió al capítulo 15 de la Ley de quiebras en Estados Unidos, que permite a empresas extranjeras en proceso de reestructuración suspender los pagos de sus deudas internacionales en el país norteamericano.
Por ahora, no se conoce el número de personas detenidas ni los cargos a los que se enfrentan, pues las autoridades siguen investigando, según ha informado en un comunicado la policía de Shenzhen, ciudad donde se ubica la sede del gigante inmobiliario. Asimismo, las autoridades han solicitado a la población denunciar posibles sospechas de fraude a través de teléfono, mensajes o correos electrónicos.
El grupo sostenía problemas financieros desde hace varios años y, a pesar de un plan de reestructuración puesto en marcha, no ha logrado hacer frente a sus pasivos. Los problemas de la compañía iniciaron en el 2019 y desembocaron en una crisis definitiva en el 2021 con el incumplimiento del pago de un bono en dólares.
Ese año, Evergrande anunció pérdidas netas atribuidas de 66.409 millones de dólares, perdiendo el 90% de su valor en la Bolsa de Hong Kong. En el 2022, la compañía sufrió pérdidas de 14.775 millones de dólares, dicho año además la empresa facturó alrededor de 32.084 millones de dólares, lo que supone una caída de casi el 8% frente a 2021 y cerca de un 55% en comparación con 2020.
Últimas noticias sobre compañías
Sareb aprueba 6.000 alquileres sociales en el primer año de su Programa de Acompañamiento, beneficiando a unas 28.000 personas en situación de vulnerabilidad que ya residen regularmente en viviendas de la compañía.
Qualis Credit Risk, agente de suscripción de seguros de crédito del grupo asegurador AmTrust, ha anunciado la apertura de su primera oficina comercial en Madrid con la intención de ayudar a reactivar, con su oferta de seguros de crédito, la concesión de hipotecas en el mercado ibérico.
Vicio transforma un antiguo teatro en sus nuevas oficinas en el centro de Barcelona. La compañía de food delivery ha inaugurado sus nuevas oficinas de más de 1.000 m2 situadas en el barrio de Gràcia. Además, la compañía ha abierto dos nuevos locales, uno en Sant Just Desvern, que ya está operativo, y otro en Badalona, cuya entrada en funcionamiento está prevista para las próximas semanas.