

El presidente del PP, Pablo Casado, anunciaba este martes sorpresivamente que el partido abandonará su sede en la calle Génova desde 2006, que adquirió a la aseguradora Mapfre por 37 millones de euros. Hasta 1983, la sede del partido había estado en la calle Silva, también en el centro de Madrid, y luego se fueron como alquilados de Mapfre hasta la compra.
El juicio por el pago en b de una parte de su reforma y la deuda de casi trece millones de euros que el partido todavía acumula por su compra, han sido decisivos, al parecer, para tomar la decisión.
El inmueble
El edificio que los populares van a abandonar consta de nueve plantas y tiene más de 10.000 metros construidos, 6.811 para oficinas, y 3.432 en un garaje de 107 plazas.
“Desde nuestro punto de vista el valor en mercado del inmueble fluctúa dependiendo del uso final del mismo y la inversión necesaria para adecuarlo a éste. Es por ello que nuestras estimaciones en cuanto al valor del mismo en el mercado varían en una horquilla de entre 55-70 millones de euros«, precisa Alberto Díaz, Managing director de Capital Markets de la consultora Colliers.
Otras fuentes de mercado lo reducen a 30 millones de euros, dependiendo del nivel de adecuación a los posibles futuros ocupantes, y el impacto a la baja que la crisis pandémica y el teletrabajo está provocando en el negocio.
Aunque, pese a que la crisis del Covid ha dañado notablemente a este sector y en 2021 aún habrá que seguir conviviendo con la pandemia, se prevé que este año la contratación de espacios de oficinas aumentará en España y que en 2022 se iniciará una recuperación que lleve a la demanda a alcanzar niveles de contratación en línea con la media histórica.
¿Un sale & leaseback?
Desde Colliers, también apuntan a otra posibilidad, al ser propiedad del Partido Popular. «Podría plantearse una operación de sale & leaseback, comprometiéndose a una renta en línea con el mercado (27-29 €/m2/mes para una sede de estas dimensiones) y un plazo contractual de no menos de 10 años. Sin embargo, este tipo de operación no tendría sentido teniendo en cuenta que al parecer el Partido Popular quiere transmitir un mensaje de total renovación», afirma Martín Galbete, director Nacional de Oficinas de Colliers.
Brainsre.com Plataforma de Big Data inmobiliario
En el cuarto trimestre de 2020, el precio de venta de las oficinas ubicadas en el barrio de Justicia, donde se ubica la calle Génova, ascendía a 5.114 euros el metro cuadrado, lo que supone un 3,3% más que en el trimestre anterior, según los datos recopilados por la plataforma de big data inmobiliaria Brains RE. El dato es un 6,1% inferior que el importe registrado al inicio de la pandemia.
Esto supondría valorar solo la parte destinada a oficinas en casi 35 millones de euros (34,8 millones, según el análisis).
Evolución del precio de venta de m2 de oficinas en el barrio de Justicia de Madrid

