El presidente de Mercadona logra luz verde para construir el complejo Valencia Arena

Licampa 1617, empresa de Juan Roig, ha logrado la cesión de la parcela municipal por 50 años para construir un recinto deportivo con una inversión de 220 millones.

valencia arena basket
Proyecto Valencia Arena Basket.

El proyecto del presidente de Mercadona, Juan Roig, de construir un complejo deportivo en Valencia a la altura de cualquier estadio de la NBA está más cerca, tras lograr el pasado viernes la concesión municipal del uso de esa parcela por 50 años.

En concreto, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento valenciano ha concedido a Licampa 1617, sociedad controlada por el presidente y fundador de la cadena de supermercados, la concesión administrativa para la construcción y explotación del Valencia Arena en una una parcela de 21.500 metros cuadrados ubicada en las calles Ángel de Villena, Bombero Ramón Duart y Antoni Ferrandis, dentro del barrio de Quatre Carreres. 

El proyecto consiste en un pabellón multiusos con un aforo máximo para 18.600 espectadores e instalaciones anexas como un parking público y otras dotaciones, como un parque público con zonas verdes y una nueva infraestructura para el colegio público ‘Las Artes’. 

Por esta concesión a 50 años, la empresa de Roig deberá abonar un canon de 200.000 euros al año al Ayuntamiento. 

Se prevé que las obras de construcción comiencen este verano y que el recinto pueda inaugurarse en 2023. El proyecto contribuirá a generar unos 300 empleos, directos e indirectos, y tendrá un impacto económico (PIB) en la ciudad superior a los 10 millones de euros anuales.

En total, Licampa invertirá la construcción del Valencia Arena 220 millones de euros.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha calificado el proyecto como algo «inédito, que pondrá en la élite mundial el proyecto de Valencia Basket, pero que también deberá facilitar la llegada a nuestra ciudad de muchas otras citas importantes como del ámbito artístico y musical en las que hasta ahora no podíamos aspirar por la ausencia de un espacio como éste «.

También el alcalde ha destacado «el impulso para la creación de empleo y la dinamización económica que un proyecto de esta envergadura supone para Valencia y que llega en un momento en que la ciudad está sufriendo el impacto de la crisis sanitaria y tenemos que avanzar en una ciudad resiliente para afrontar los retos globales «. 

En este sentido, Ribó querido incidir en la importancia de la colaboración público-privada para hacerlo posible.

Por su parte, Juan Roig ha agradecido «el esfuerzo y la ilusión de todos los agentes técnicos, sociales y políticos del Ayuntamiento y Generalitat implicados que, encabezados por el alcalde Joan Ribó, han hecho posible que construir un Arena e infraestructuras de estas características, esté cada vez más cerca en Valencia. Mi compromiso con el desarrollo de este proyecto es un orgullo, porque también contribuirá a reactivar la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de Valencia y de la Comunidad Valenciana «.

B-Exclusivas

Últimas Noticias