InicioResidencialEl precio de ...

El precio de la vivienda baja un 4,4% en mayo

La compraventa de viviendas subió un 124,5% interanual. El mayor incremento se registró en Castilla-La Mancha y el menor, en Navarra.

pisos alquiler madrid edicios recurso

El precio de los pisos cayó un 4,4% interanual el pasado mayo, hasta los 1,606 euros por m2, según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado publicados este lunes. No obstante, el precio de las casas unifamiliares subió un 2,5%, hasta los 1,146 euros por m2.

Aunque el precio del m2, en total, bajó un 3,6% interanual en España, hasta los 1,429 euros, existe una disparidad interterritorial, ya que en nueve comunidades autónomas se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda.

En concreto, se registraron subidas en Extremadura (30%), Canarias (12,9%), Baleares (11,5%), Cantabria (9,6%), Comunidad Valenciana (7,5%), Andalucía (3,9%), Murcia (1,7%), Madrid (0,7%) y Castilla-La Mancha (0,7%). Por el contrario, los precios bajaron en Navarra (-32%), La Rioja (-23,2%), Aragón (-13,8%), Galicia (-6,4%), País Vasco (-5,9%), Castilla y León (-5,8%), Asturias (-5,6%) y Cataluña (-4,2%).

Compraventa de viviendas

En mayo, la compraventa de viviendas subió un 124,5% interanual, hasta las 59.013 unidades, por el escaso número de operaciones que se realizaron en mayo de 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos subieron un 117,1% interanual, hasta las 44.372 unidades, mientras que las de casas repuntaron un 150,4%, hasta las 14.641 unidades.

Además, la compraventa de vivienda subió en todas las regiones. Concretamente, las autonomías donde se registró una evolución por encima de la media de España fueron Castilla-La Mancha (184,6%), Canarias (173%), Cantabria (170,5%), Comunidad Valenciana (145,6%), Andalucía (140,9%), Murcia (140,8%), Castilla y León (135,1%), Baleares (132,7%), Madrid (131,4%), Extremadura (128,8%) y Galicia (128,3%). Por el contrario, las regiones donde se registró una evolución por debajo de la media fueron Aragón (120%), Cataluña (95,1%), La Rioja (45,9%), País Vasco (45,5%) y Navarra (5,4%).

Préstamos para vivienda

El pasado mes de mayo, los préstamos hipotecarios para compra de vivienda subieron un 103% interanual, hasta las 31.505 operaciones. No obstante, la cuantía promedio de estos bajó un 7,4%, hasta los 138.388 euros.

Por último, el porcentaje de adquisiciones de viviendas financiadas a través de un préstamo hipotecario se situó en el 53,4%.

B-Exclusives

Latest news