InicioEl precio de ...

El precio de la vivienda aumenta un 3,2%, la menor subida desde 2015

La vivienda nueva aumenta su precio un 6,1%, ocho décimas más que el trimestre anterior, mientras que la segunda mano baja siete décimas, con un alza del 2,7%.

Promocion de viviendas de Cevasa en Sabadell

El precio de la vivienda en España comienza a reflejar signos de agotamiento, especialmente en el producto de segunda mano, a la espera de conocer el impacto de la crisis del Covid-19 en este mercado.

Según la estadística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre de 2020 los precios de la vivienda en España registraron una subida interanual del 3,2%, la menor alza desde comienzos de 2015.

Por tipo de vivienda, la tasa de la vivienda nueva alcanza el 6,1%, ocho décimas por encima de la registrada el trimestre anterior, mientras que la variación anual de la vivienda de segunda mano baja siete décimas, hasta el 2,7%, la menor desde el primer trimestre de 2015.

Captura INE
Fuente: INE.

Los datos del INE coinciden con los adelantados por Brains RE. La plataforma de big data inmobiliario revelaba un mejor comportamiento de la vivienda nueva frente a la segunda mano en el primer trimestre de 2020.

Con respecto al último trimestre de 2019, los precios del mercado residencial registran una subida del 1,1%, con un leve aumento en el caso de la vivienda de segunda mano (de tan solo cuatro décimas), mientras que la obra nueva repunta cinco puntos entre el cuarto trimestre de 2019 y el primero de 2020.

Por regiones, las mayores caídas interanuales se producen en las dos Castillas y Extremadura, con descensos de 2,1, 2 y 1,9 puntos, respectivamente. Por su parte, los incrementos de la variación anual se producen en País Vasco, Baleares y Asturias con subidas de cinco décimas en las dos primeras, y de una décima en la última.

B-Exclusivas

Últimas Noticias