

La Diputación Permanente del Parlamento de Baleares ha validado el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda, aprobado por el Govern a finales de febrero, que entre otras líneas incluye la cesión temporal de suelo público a promotores privados para fomentar la construcción de vivienda asequible, según informa Europa Press.
El decreto consiste en un paquete de medidas para incrementar el parque de vivienda, proteger a colectivos vulnerables y combatir la especulación, incluyendo obligar a los bancos a ofrecer alquiler social antes de poder ejecutar un desahucio; así como introducir mecanismos de control a grandes propietarios y sanciones para perseguir la publicidad y comercialización de infraviviendas; y un aumento de las sanciones a grandes propietarios que incumplan la obligación de ceder inmuebles vacíos.
El Decreto ha sido validado con el apoyo de los partidos del Govern -PSIB, MÉS y Podemos-, el voto en contra del PP, PI y Vox y la abstención de Cs y el Grupo Mixto. Posteriormente, la Diputación ha rechazado la tramitación del decreto como proyecto de ley. Este punto se ha votado tres veces por producirse un empate. Como no se ha podido superar, el punto se desestima según marca el reglamento.
El conseller de Vivienda, Marc Pons, ha pedido intensificar la protección en este ámbito ante la crisis sanitaria por el coronavirus. «Tendremos que preservar todavía más las políticas de vivienda si queremos un mundo con oportunidades y dignidad para todos», ha avisado.