

José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha señalado que la intención es que esta medida de intervención de alquileres para Comunidades Autónomas y ayuntamientos esté lista para antes de verano.
Desde el Gobierno regional canario entienden que son los consistorios quienes mejor conocen la situación del mercado inmobiliario en sus municipios y por tanto, quienes deben tomar la iniciativa de la limitación de precios. Así, Sebastián Franquis Vera, Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha explicado que la idea del equipo de gobierno «es que sea una competencia de los propios ayuntamientos, que estos tengan capacidad para delimitar localidades, barrios, distritos concretos y limitar los alquileres para ver si lo que se persigue efectivamente se consigue, que es que los precios no se disparen».
También reconoció que el caso de Canarias es más singular ya que los alquileres turísticos en esta región es más influyente que en otras regiones, y que por este motivo se ha visto encarecido el alquiler residencial.
Por otro lado, Franquis se reunió con los grupos parlamentarios para poder avanzar el Pacto por la Vivienda y ha señalado que la promoción pública de viviendas contribuirá a que los precios no suban como han subido. La intención es poner a la venta 2.000 inmuebles nuevos en los próximos cuatro años, una cifra que con la ayuda de los ayuntamiento y de la iniciativa privada esperan que aumente.