InicioMercadoEl Ministerio...

El Ministerio de Agenda Urbana tendrá un papel protagonista en el reparto de los fondos europeos

El ministro José Luis Ábalos ha adelantado que Mitma tendrá "un papel protagonista" en el reparto de los fondos acordados en Bruselas para reactivar la economía tras la crisis.

Abalos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invirtió durante la primera mitad de 2020, incluyendo los meses más duros de la crisis del coronavirus, unos 150 millones de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, un aumento interanual de más del 5%.

La prioridad ha sido evitar la congelación de la actividad, y para ello “se han mantenido los contratos y no se ha colapsado la inversión”, ha recalcado el ministro José Luis Ábalos en un curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Asimismo, el ministro ha avanzado que el ritmo logrado durante estos meses se mantendrá en el medio y largo plazo, ya que Mitma tendrá «un papel protagonista» en el reparto de los fondos acordados en Bruselas en el mes de julio para reactivar la economía tras la crisis.

En concreto, a España le corresponden 140.000 millones de euros con una mayoría de transferencias directas, y buena parte de ellos, estarán destinados al sector de las infraestructuras y al de la vivienda, según Ábalos.

Reforma de viviendas y edificios

Estas partidas comunitarias tendrán que utilizarse siguiendo los criterios acordados en la Unión Europea, para asegurar la recuperación económica perso sin descuidar la transición verde y digital pactada por los 27 socios. 

Entre los diferentes ámbitos de actuación, Ábalos ha señalado la reforma de viviendas y edificios, la instalación de sistemas inteligentes en la edificación, la modernización de las infraestructuras, la instalación de luces LED en las ciudades o el impulso ferroviario, entre otras.

Ábalos también ha insistido en el efecto rebote que todas estas partidas tendrán en el empleo. Solo en lo relativo a la vivienda y la edificación, incluyendo la rehabilitación y la construcción, el Ministerio calcula que podrían crearse en torno a 370.000 puestos de trabajo.

Para canalizar todas estas inversiones, el Ministerio presentará a mediados de septiembre a las comunidades autónomas su Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, que tendrá como ejes de actuación el avance de la movilidad, el abandono de los combustibles fósiles, la emergencia climática o la digitalización y seguridad en el transporte. En total, habrá más de 40 líneas de actuación.

B-Exclusives

Latest news

generico 300x600 1