

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha publicado el proyecto de Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. dicho Plan tiene por objeto el incremento del parque de vivienda en alquiler social o asequible para colectivos con ingresos reducidos.
Incrementar el parque público de vivienda
El proyecto del nuevo plan ahonda en facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler a aquellos sectores de la población con dificultades económicas. También prioriza la atención a los colectivos más vulnerables como víctimas de violencia de género, las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, las personas sin hogar y otras personas que así sean calificadas.
El segundo gran objetivo del Plan es incrementar el parque público de vivienda a través de diferentes fórmulas. Para ellos, se propone la adquisición directa de viviendas por parte de administraciones públicas, el fomento de alojamientos temporales, de modelos cohousing, o el fomento de la promoción y/o rehabilitación de edificios residenciales.
Subvenciones a jóvenes
También se destinan recursos a la concesión de nuevas subvenciones para ayudar a los jóvenes, con escasos recursos económicos, en su acceso a la vivienda, ya sea en alquiler o mediante adquisición en determinados supuestos vinculados al reto demográfico y a la recuperación de municipios o núcleos de población de pequeño tamaño, de forma que Mitma mantiene su apuesta para evitar la despoblación de las áreas rurales.
El Plan mantiene las ayudas específicas para contribuir a la accesibilidad en las viviendas, y regula un nuevo programa de ayuda a la erradicación del chabolismo y la infravivienda, siendo complementario del futuro Real Decreto por el que se regularán los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que también se acaba de someter a trámite de información pública en la página web del Ministerio.
Tras la publicación de este proyecto, a partir de este momento se abre el procedimiento de información pública en el que podrán aportarse observaciones con el objeto de enriquecer y conformar el texto definitivo para culminar su tramitación administrativa y aprobación final.