El boom logístico lleva a un récord de inversión y contratación en Europa

La inversión logística alcanzó 39.000 millones en 2020, un aumento del 5 % interanual y de un 24 % más que la media de los últimos cinco años, según Savills.

nave

La inversión logística es uno de los fenómenos del año, beneficiado por el confinamiento y la restricciones de movilidad. Así, en Europa ha alcanzado los 39.000 millones de euros en 2020, marcando un año récord, con un aumento del 5 % interanual y de un 24% por encima de la media de los últimos cinco años, según la consultora Savills Aguirre Newman.

El aumento de las ventas online se ha traducido en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores, lo que impulsará al sector y seguirá ajustando las rentabilidades prime en 2021.

El informe de Savills Aguirre Newman concreta que los principales países europeos más activos han sido el Reino Unido (10.270 millones de euros y un +13% en la media de los cinco años), Alemania (6.600 millones de euros, +16%) y Francia (4.200 millones de euros, -23%), que han concentrado la mayoría de las operaciones de inversión, ya que tanto los compradores nacionales como los transfronterizos han optado por los mercados principales.

España en crecimiento

Sin embargo, Polonia (2.600 millones de euros, +131%) y Suecia (3.400 millones de euros, +45%) han destacado como los mercados que han obtenido los resultados más significativos con respecto a la media de los últimos cinco años.

En España, el mercado de inversión superó ligeramente los 1.500 millones de euros. En la comparativa con el año anterior, la cifra descendió un 8%, pero hay que recordar que el portfolio de los activos de Colonial que compró Prologis representó poco más de un 25% del total.

Extrayendo esta operación del análisis, el mercado experimentó un crecimiento del 23%. Antonio Montero, Head of Logistics en Savills Aguirre Newman, explica que “los inversores están buscando fuera de las ubicaciones principales yields más atractivas en mercados como el español, con un mayor potencial de crecimiento”. 

Absorción récord

Respecto a la absorción, el informe European Logistics de la consultora destaca que en 2020 se contrataron 26 millones de m2 de espacio logístico en Europa, un 12% más que el nivel registrado en 2019 y un 19% por encima del promedio de los últimos cinco años, alcanzando niveles récord en Europa.

El país a la cabeza de estos datos es Alemania, con un total de 6,8 millones de m2 de absorción, lo que representa un incremento del 3 % en los últimos cinco años, y un 26% del total de Europa.

Polonia también ha registrado un año récord de ocupación de superficie logística con un total de 5,2 millones de m2, un 45 % por encima de la media de los últimos cinco años. Por otra parte, en Holanda se contrataron 2,6 millones de m2 de espacio logístico, un 0,3 % más que en los últimos cinco años. Asimismo, Reino Unido ha experimentado un aumento del 58 % con respecto a los últimos cinco años, lo que supone un total de 4,7 millones de m2.

En España, el volumen registrado en los dos principales mercados (Madrid y Barcelona) superó los 1,35 millones de m2, lo que representa un incremento interanual del 18%. El excelente comportamiento de Madrid (+70% respecto a 2019) compensó la ralentización del mercado de Barcelona, donde el discreto nivel de disponibilidad (3,4%) continúa oprimiendo la actividad en el mercado de usuarios.

B-Exclusives

Latest news

01 300x600 STRONGHOLD 1