

El histórico directivo de Savills Aguirre Newman, Ángel Serrano, se ha sumado al tren de las oficinas flexibles, como nuevo CEO de Zityhub. Además, Savills ha suscrito la ampliación de capital que está realizando Zityhub.
Ángel Serrano es arquitecto y fundador de la división de Arquitectura de Aguirre Newman en 1994. Serrano entró en la consultora durante su fundación, convirtiéndose en la mano derecha de los exsocios Santiago Aguirre y Stephan Newman. El directivo ha diseñado diseñado las oficinas de empresas nacionales e internacionales en España y Portugal. Actualmente, dirige una división de más de 100 personas.
El exdirector de Savills participará de la revolución de las oficinas en un nuevo contexto de espacios flexibles. «El modelo híbrido no se limita a la elección entre trabajar en casa o en la oficina; significa escoger el lugar en función de la situación personal y la actividad a realizar. Esto se debe a que el futuro del trabajo, cada vez más presente, será deslocalizado, distribuido y flexible, mientras que el espacio será más polivalente, fluido y compartido», comentó Serrano.
El nuevo CEO de Zityhub explicó: «El propósito de la compañía es ser la herramienta tecnológica que facilite la implantación del modelo híbrido y crear un impacto positivo en las empresas, sus profesionales y las ciudades».
Savills entra en el accionariado de Zityhub
Zityhub ha suscrito una ampliación de capital a la que han acudido sus actuales accionistas, entre los que se encuentra 7R Ventures, y a la que se ha unido Savills Aguirre Newman como socio minoritario.
El pasado año sólo se alquilaron 2.800 metros cuadrados en Madrid y 4.500 m2 en Barcelona de coworkings. Esto supone una fuerte caída de los 150.000 m2 contratados en 2019. En 2020 estos espacios solo supusieron un 2% de la contratación total en oficinas, mientras el año anterior fue un 16%.
La empresa tiene 50 ubicaciones flexibles en Madrid y Barcelona para trabajar con su plataforma B2B. Fundada en 2019, pretende paliar que el 81% de los trabajadores europeos tarden una hora o más en llegar a su puesto de trabajo. Además, dispone de una plataforma de control de sus empleados y un control del gasto asociado.