InicioB-ExclusivasEl Algarve: e...
20230301 camp const prinex 650X250

El Algarve: el destino de moda para comprar o alquilar vivienda

El mercado inmobiliario portugués vive un rally de crecimiento desde la anterior crisis, con revalorizaciones sustanciosas en sus inmuebles, y el Algarve es una de las zonas que más se ha beneficiado del fenómeno.

vivienda Algarve

El mercado inmobiliario portugués vivió la crisis financiera de 2008, pero eso ya es historia. Entre 2018 y 2021, el dinamismo en número de transacciones en el país deja entrever un apetito inversor en el Real Estate de Portugal.

Los precios de transacciones de viviendas han subido un 13,35% a nivel nacional en los últimos cinco años, según datos recopilados en la plataforma de Big Data inmobiliario de Brains Real Estate. También, subieron los tiempos para vender un inmueble, desde solo un mes en 2016 hasta casi siete en la actualidad.

Según un informe de Numbeo, el país luso es el 20º país del mundo con mejor calidad de vida, mientras se sitúa en el 37º más caro. «Portugal es un país bastante tranquilo en global, uno de los más seguros del mundo», explica José Covas, director general de Aura REE Portugal y presidente de RICS Portugal.

La venta de vivienda se encarece en el Algarve

Si el mercado portugués solo sabe crecer en el último lustro, el del Algarve simplemente vuela. Desde 2016, el precio de la transacciones en el municipio de Faro no se ha tomado un respiro. En solo cinco años, se ha revalorizado el metro cuadrado un 82,88%, para situarse en 1.752 euros, con datos del último trimestre de 2020.

evolucin de mercado 4
Gráfica de precio de publicación en portales y precio de la transacción final de activos residenciales en el municipio del Algarve.

El precio por el que se publican las viviendas a la venta y el precio final de la transacción se ha ajustado. En 2017, una vivienda se vendía de media un 40% por debajo del precio al que se publicaba. Ahora esto se ha ajustado y, con cifras del último trimestre de 2020, la diferencia es del 16%.

Algarve es la región de Portugal con los precios de transacción de vivienda más caros, 1771 euros por m2; por delante de Lisboa (1.630 euros/m2) y Madeira (1.322 euros/m2). Lejos queda la media del país, situada en 1.188 euros por m2. Además, es el lugar donde más viviendas se transaccionan; 8,43 unidades cada 1.000 habitantes.

El turista británico es el que más compra en Portugal. Según un estudio de Confidencial Imobiliário, los inversores británicos continúan siendo la principal fuente de demanda internacional de complejos turísticos portugueses, reforzando su participación en el Algarve.

Un proyecto residencial en la región que está teniendo una gran acogida es Vale do Lobo. Esta promoción de viviendas de lujo, con unidades por encima del millón de euros, despertó el interés de ingleses e irlandeses.

El alquiler sube, pero más despacio

El mercado del alquiler en este municipio al sur de Portugal también se ha visto influenciado. Desde principios de 2016, el precio del m2 en alquiler ha subido un 65%, hasta los 8,6 euros mensuales. Esta cifra está lejos de la de municipios turísticos de la zona sur de España, donde muy pocos municipios no sobrepasan los 9 euros por m2, o incluso los 10 euros.

image 1024x669 1

La tipología de inmuebles de cuatro habitaciones estaba completamente desatada en el municipio portugués. La pandemia ha servido para aligerar esta subida y equilibrarla con las otras tipologías. Mientras a mediados de 2017, por una vivienda de tres dormitorios se pagaba de media menos de 1.000 euros, por una de cuatro se pagaban más de 1.700. Ahora esta separación es menor y un alquiler de tres habitaciones está en 1.048 euros el m2 y el de cuatro en 1.274.

evolucin de precios por

Así como el mercado de venta presenta mucho dinamismo, el de alquiler está más ralentizado respecto a otras zonas de Portugal. Su precio está por debajo de la media nacional y es el segundo lugar donde más se tarda en alquilar. Además, su rentabilidad bruta es de las más bajas, poco más de un 4%.

Algarve: destino turístico bueno, bonito y barato

El Algarve es, según el Post Office Holiday Money Report 2021, el lugar de vacaciones más barato de la Unión Europea y el tercero más barato del mundo. Además, durante el año de pandemia, el coste de los productos en destino cayeron un 16,5%.

El creciente interés en la región del Algarve como destino de vacaciones ha influido a las pernoctaciones y a la tasa de ocupación de los complejos hoteleros. Como demuestra la gráfica recogida en Brainsre, desde los años de la crisis subprime, la ocupación media en alojamientos de la región ha pasado del 44,7% al 55,8%. Un crecimiento del 11,1%, que también se ve repercutido en el número de pernoctaciones.

evolucin del promedio de

El turismo portugués depende mucho de los viajeros británicos, situación que quieren revertir: «Dependemos en exceso del mercado inglés y el turismo de Portugal quiere invertir en otro tipo de mercados para no depender de la decisión política de un país», agrega el director general de Aura REE Portugal. Además, concluye: «Si yo tuviese que meter dinero en algún sitio sería aquí. Ahora están afectados en valor, pero su perspectiva a futuro es muy grande».

Proyectos

Además, se mantienen los nuevos desarrollos y se transaccionan los antiguos. La gestora española Azora invirtió en tres resorts hoteleros de lujo. Los tres activos fueron adquiridos al calor de la recuperación del sector tras la pandemia.

También, Vanguard Properties inauguró un desarrollo turístico formado por 55 villas independientes en frente del mar.

El grupo estadounidense Viceroy Hotels & Resorts abrió un complejo residencial integrado en un resort hotelero. De esta forma, los propietarios podrán acceder a los servicios del hotel; una fórmula que mezcla las dos mejores partes de ambos mercados.

20230301 camp const prinex 650X250

B-Exclusives

Latest news

20230301 camp const prinex 300X600