InicioResidencialLa apertura d...

La apertura de piscinas costará este verano un 50% más a los propietarios de viviendas

La apertura de las piscinas tras la pandemia conllevará un sobrecoste de un 50% de media en este capítulo para las comunidades de propietarios, que tendrá que salir de sus bolsillos.

Vivienda nueva piscina Amenabar 1024x682 1

La apertura de las piscinas tras la pandemia, conllevará un sobrecoste de un 50% de media en este capítulo para las comunidades de propietarios, que tendrá que salir de sus bolsillos.

La aplicación de las medidas higiénicosanitarias -de las que son obligatorias al menos las labores de limpieza tres veces al día y de desinfección dos veces diarias- y la contratación de personal auxiliar, elevarán esta partida al menos un 50%, según los cálculos de los Administradores de Fincas, que estiman al menos en 6.000 las piscinas que podrían abrir sólo en Madrid.

Con restricción de aforo y mayor gasto podrían abrir al menos la mitad de las 12.000 piscinas comunitarias que existen en la región, “aunque es difícil aplicar las normas de la Orden Ministerial en las piscinas comunitarias, los administradores de fincas estamos trabajando para que su apertura sea posible con los menores costes para su aplicabilidad en las comunidades de propietarios”, señala.

Respecto a las normas a cumplir ahora que la mayor parte del territorio español ha entrado en Fase 2 de desconfinamiento, CAFMadrid señala la importancia de respetar el aforo permitido (30% según orden ministerial). La viabilidad y legalidad de las medidas ha traído de cabeza, no sólo a los administradores de fincas, sino a abogados y juristas que han señalado la dificultad de interpretación de la normativa legal.

Para el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), «las condiciones impuestas para la apertura de las piscinas recreativas están muy alejadas de la realidad en las comunidades de propietarios”. Sólo en Madrid, hay 12.000 piscinas en comunidades de propietarios y urbanizaciones madrileñas.

Los usuarios de las piscinas, además, deben cumplir con las medidas higiénico-sanitarias como la desinfección de manos a la entrada y salida del recinto, el uso de papeleras para material desechable y limpieza de calzado a la entrada. También es fundamental seguir cumpliendo con la distancia de seguridad de “al menos” dos metros dentro y fuera de la instalación.

Proliferación de piscinas desmontables

Dada la incertidumbre de la apertura de las piscinas públicas y privadas, desde CAFMadrid alertan de la proliferación de piscinas desmontables en terrazas, aun cuando supone un riesgo para los vecinos, ya que el edificio no está diseñado para que el forjado soporte el peso de estas instalaciones.

Antes de instalar una piscina de estas características, “el propietario debe encargar un estudio firmado por un técnico competente, en el que se garantice la correcta instalación. También sería muy aconsejable contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles accidentes o daños”, recomiendan desde CAFMadrid.

B-Exclusivas

Últimas Noticias