
El servicer Diglo comienza a operar con una cartera de activos de más de 5.000 millones de euros. La compañía, integrada bajo el paraguas de Deva Capital, forma parte a su vez del Grupo Banco Santander y hereda la línea de servicing del grupo, en funcionamiento desde 2018.
El modelo de negocio del nuevo servicer se centra en la gestión integral de préstamos problemáticos, en la conversión y comercialización de activos inmobiliarios y en servicios complementarios de Real Estate. El proyecto, que nace con plena autonomía, contempla diferentes tipologías de cliente y aspira a crecer a través de la captación de nuevos clientes y el crecimiento orgánico basado en los actuales. Diglo ha completado la separación de sus sistemas de gestión y de su soporte informático de la plataforma que compartía con Aliseda hasta la fecha.
De esta forma, la empresa ha dado el pistoletazo de salida con la inauguración de su propio portal web (www.digloservicer.com), en el que ya aparecen publicados diferentes activos inmobiliarios. Este punto de inflexión marca el fin del proceso iniciado el pasado enero con el registro societario de Diglo y la posterior creación de un equipo plenamente autónomo en abril.
Enrique Arnoso, director general de Diglo, ha explicado que el comienzo de las operaciones por parte de la empresa «es fruto de muchos meses de trabajo por parte de todos los empleados. El esfuerzo culmina hoy con el nacimiento de un servicer que aspira a disrumpir un sector que hoy está en plena transformación y en el que queremos jugar un papel protagonista dando servicio a múltiples clientes». El nombre de la compañía nace, según el directivo, de la combinación de dos de sus atributos fundamentales: «Di» de digital y “Glo” de global.
Modelo de negocio: Gestión de NPLs y comercialización de REOs
Tres grandes áreas componen el modelo de negocio de Diglo: la gestión de Non Performing Loans (NPLs), el saneamiento y comercialización de activos inmobiliarios (REOs) y servicios complementarios vinculados a estos ámbitos, que pasan desde el servicio legal y de asesoramiento hasta el mantenimiento y facility management.
La cartera de activos bajo gestión de la compañía supera la cifra de 5.000 millones de euros y combina ambas modalidades. La suma de REOs supera la cifra de 4.000 activos bajo gestión de distinta tipología repartidos por toda España. Se trata de primeras residencias, viviendas vacacionales, activos logísticos, residencias, oficinas, etc.
En el caso de los NPLs, la cifra de Diglo aumenta hasta los 200.000 contratos en gestión, correspondiendo un 70% del volumen a gestión en PYMEs.
Diglo cuenta con una plantilla con experiencia en el sector inmobiliario y del servicing y cuenta con sede en Madrid y otras ocho delegaciones regionales. Además, la empresa trabaja con colaboradores externos, con una red aproximada de 500 Agentes de Propiedad Inmobiliaria (APIs) y con más de 40 despachos especializados en Business Process Outsourcing (BPOs).