
La promotora Culmia ha nombrado a Agustín Cordón nuevo presidente de la compañía. Además, en un proceso de renovación del Consejo de Administración, ha incorporado a Mario Armero como vicepresidente no ejecutivo.
Agustín Cordón es licenciado en economía y administración de empresas por la Universidad de Barcelona. Durante su carrera laboral ha desempeñado multitud de puestos en diferentes compañías: vicepresidente y CFO de Bimbo, CEO de Fira Barcelona o CEO de Grupo Zeta. En su última etapa, fundó la consultora Anantara Ventures.
El protagonista explicó: «Asumo este nuevo rol con un enorme sentido de la responsabilidad y con ganas de aportar valor a un equipo directivo de primer nivel encabezado por nuestro consejero delegado, Francisco Pérez. El ámbito de la promoción inmobiliaria ha experimentado una gran profesionalización en España en los últimos años, pero estoy convencido de que Culmia reúne todos los fundamentales para ponerse a la vanguardia del mismo y seguir innovando en materia de producto, operaciones y sostenibilidad no solo en el que ha sido su core business, la vivienda de compraventa prime, sino también en los segmentos del residencial de alquiler o de la vivienda asequible”.
Nombramiento de Mario Armero
De la mano de la elección del presidente, Culmia eligió a Mario Armero como vicepresidente. Este ha ocupado puestos de relevancia en General Electric, Corporación Llorente, Ezentis o Bankinter Consumer Finance.
Armero explicó estar ilusionado con su llegada porque considera que Culmia cuenta con un gran potencial por su posición de mercado y su equipo ejecutivo.
Plan de expansión de Culmia
El nuevo presidente deberá ejecutar el plan de negocio que prevé invertir 450 millones de euros en los próximos 4 años. Con este plan se espera disponer de una cartera de 7.200 nuevas viviendas en el segmento de la vivienda asequible, en que ya es una de las finalistas del Plan Vive en Madrid.
Este plan de la antigua Solvia pasa por entregar más de 15.000 viviendas para compraventa o alquiler hasta 2030 y otras 10.000 unidades más en el segmento asequible. Antes, invertirán 200 millones en la compra de suelo.