InicioObra NuevaCuatro promot...

Cuatro promotoras pujan por construir 4.500 viviendas de VPO en Barcelona

Los candidatos del concurso público son un consorcio entre Cevasa y Neinor, el grupo Intertrust, la empresa especializada en VPO Visoren y una sociedad liderada por la constructora catalana Rubau.

Barcelona 1024x647 1 1 1

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) tiene cuatro candidatos pata licitar un contrato de 4.554 viviendas de protección oficial (VPO) que requerirán una inversión de entre 58 millones de euros y 104 millones de euros en los próximos años.

Los candidatos del concurso público son un consorcio entre Cevasa y Neinor, el grupo Intertrust, la empresa especializada en VPO Visoren y una sociedad liderada por la constructora catalana Rubau. Las cuatro compañías que ya han presentado una fianza, deberán presentar sus ofertas una vez se compruebe que cumplen las condiciones, informa Expansión.

La sociedad Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB), está buscando un socio privado para que inyecte capital en la construcción del nuevo parque de VPO en los municipios colindantes a Barcelona. Se trata de su segundo intento pues en la anterior ocasión quedó desierto al descartarse la única propuesta de Cevasa y no cumplir las condiciones.

Cambios en las condiciones del contrato

Ahora, el AMB ha cambiado las condiciones del contrato para hacerlo más atractivo al capital privado. De esta forma, existirá mayor permisibilidad para avanzar o retrasar la construcción del parque.

Destacar que los pliegos de licitación ya identifican los terrenos donde se van a levantar las viviendas. Así, 3.298 pisos se levantarán en Barcelona, Sant Adrià del Besòs, Montgat, Sant Boi, Cornellà, Molins de Rei, Sant Andreu de la Barca, Viladecans, Castelldefels y Sant Vicenç dels Horts. Quedan por designar 1.265 viviendas.

Primera fase, 640 viviendas y 12 millones de euros

La compañía que finalmente cierre el contrato tomará el 50% de la sociedad mixta a cambio de una inversión que puede ir desde los 58 millones hasta los 104 millones de euros, y que se abonarán en cuatro etapas.

En la primera fase, que arrancará en 2021, se levantarán 640 viviendas y se necesitará una inyección de 12 millones de euros.

B-Exclusives

Latest news