

Crossbay es la primera plataforma logística de última milla de Europa destinada específicamente a centros de distribución de un solo inquilino. Fue lanzada por la firma de inversión Meyer Bergman en mayo de 2020.
El fondo británico, rebautizado en octubre del año pasado como MARK, comenzó a adquirir activos de última milla en 2018, los cuales formaron la cartera inicial de Crossbay. Actualmente, la compañía opera en Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, Bélgica y Países Bajos. Y su actividad se centra en la adquisición, desarrollo y gestión de instalaciones de logística urbana en los principales mercados de Europa.


En España, «Crossbay pretende completar la construcción de dos desarrollos logísticos ubicados en Barcelona y Sevilla«. Además, prevé cerrar su alquiler este verano, según explica a Brainsre.news Marco Riva, managing director de MARK y director de Crossbay.
El directivo asegura que «España es un mercado fundamental para la compañía y nuestro objetivo es duplicar nuestra exposición en un año«. Actualmente, la plataforma logística cuenta con 16 activos bajo gestión en el país, ubicados en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.
Interés en Madrid y Barcelona
Crossbay ve un claro margen de crecimiento en España y una gran oportunidad para crear valor mediante la actualización y modernización de las instalaciones logísticas existentes para crear activos de nivel institucional.
En este sentido, el operador está interesado en las oportunidades que surjan en San Fernando de Henares, Madrid y Barcelona «debido a su poder económico y a que son mercados consolidados», matiza Riva.
No obstante, la compañía no descarta operaciones en otras zonas del mercado español. En concreto, el managing director de MARK considera que también son atractivas ubicaciones secundarias como Sevilla, Valencia y País Vasco. Puesto que «cuentan con suficiente solvencia, fuerte actividad empresarial y grandes previsiones de crecimiento».
Aceleración del e-commerce
Riva explica que aunque España no ha experimentado el mismo nivel de penetración del comercio electrónico que los mercados del norte y oeste de Europa, como Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos; la pandemia ha acelerado el crecimiento.
De hecho, el director de la plataforma cree que «el cambio de tendencia de los consumidores del comercio físico hacia las compras online provocará un aumento de demanda del espacio logístico de última milla de alta calidad». Así, Crossbay considera que la demanda de alquiler de inmuebles logísticos en España «es positiva«.
Objetivo: 1.500 millones en activos
En cuanto al desembarco en nuevos mercados, Riva asegura que ahora la compañía se está centrando en cerrar nuevas adquisiciones en los países en los que ya está activo -Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, Bélgica y Países Bajos-. En este sentido, sus últimas operaciones se han cerrado en Alemania, Polonia y en la capital francesa.
Actualmente, Crossbay cuenta con 80 activos bajo gestión valorados en 750 millones de euros y que suman más de 590.000 metros cuadrados de superficie logística. Entre sus inquilinos incluyen se encuentran importantes compañías como FedEx, DHL o Amazon.
Según el directivo, la plataforma tiene como objetivo alcanzar los 1.500 millones de euros en valor bruto de activos bajo gestión en los próximos años.
En noviembre del año pasado, Crossbay anunció un aumento de capital de 550 millones de euros con compromisos de importantes inversores como Townsend Group, CBRE GI, Nuveen, Credit Suisse y QInvest LLC.