InicioResidencialLas dos caras...

Las dos caras de la vivienda en noviembre: caen los precios y suben las hipotecas

En total, se realizaron 48.251 transacciones sobre viviendas, un 0,9% menos en tasa interanual, mientras que los préstamos hipotecarios se incrementaron un 6,7%, según el Consejo General del Notariado.

vivienda social

En noviembre, el precio del metro cuadrado de la vivienda descendió un 5,7% en tasa interanual hasta situarse de media en 1.362 euros. En total, se contabilizaron 48.251 transacciones de viviendas, lo que supone una bajada del 0,9% respecto al mismo mes de 2019, según datos del Consejo General del Notariado.

En concreto, el ajuste generalizado del precio del metro cuadrado se debió a la caída del 5,4% del precio unitario de los pisos. Por su parte, las viviendas unifamiliares se encarecieron un 0,2% interanual; mientras que el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se redujo un 5,5%.

En el caso de estos últimos, el precio de los pisos de segunda mano se situó en los 1.498 euros, un 6,9% menos; mientras que el de los pisos nuevos alcanzó los 2.198 euros, un retroceso interanual del 8,2%.

Consejo General del Notariado

Por tipo de vivienda, la venta de pisos anotó una corrección del 7,6%, que en el caso de los de precio libre fue del 6,8% y estuvo motivada por la caída de las operaciones de segunda mano. No obstante, las transacciones de pisos nuevos crecieron un 17,5% con respecto a noviembre de 2019.

En cuanto a la creación de préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda, en total, se contabilizaron 26.327 en el penúltimo mes del año, lo que se traduce en un repunte interanual del 6,7%. Sin embargo, la cuantía de estos descendió un 2,7% hasta los 134.846 euros.

Estos datos contrastan con los emitidos por el Colegio de Registradores. Este organismo señala un ascenso del 3,5% de viviendas inscritas en la tasa interanual, frente al descenso del 0,9 que afirmó el Consejo General del Notariado. Lo mismo ocurre con las hipotecas, que los notarios sitúan con un crecimiento del 6,7% interanual y los registradores en un 1,5%.

El informe del Colegio de Registradores señaló que las comunidades autónomas donde más cayeron las compraventas fueron Ceuta, Baleares y Canarias. También afirman que las hipotecas sufrieron un retroceso durante octubre y noviembre.

B-Exclusives

Latest news