InicioSocimisColonial apla...

Colonial aplaza el 40% de su inversión y se suma a flexibilizar el cobro de alquileres

La Socimi pospone parte de su programa de capex para el próximo año: 60 millones que suponen el 40% de la inversión total que tenía previsto ejecutar en rehabilitación y desarrollo de edificios, ante la situación de crisis generada por el coronavirus.

Colonial-Viñolas-Bruguera-948 (1)
Pere Viñolas y Juan José Brugera, máximos ejecutivos de Colonial.

La Socimi pospone parte de su programa de capex para el próximo año: 60 millones que suponen el 40% de la inversión total de 150 millones que tenía previsto ejecutar este año en rehabilitación y desarrollo de edificios, ante la situación de crisis generada por el coronavirus.

La inmobiliaria patrimonialista reconoce que «la crisis del coronavirus está impactando en nuestra cartera de proyectos y se esperan retrasos puntuales en algunos de ellos», en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un tercio del importe aplazado corresponde a las inversiones del proyecto de oficinas y viviendas que la compañía ejecuta en la zona de Méndez Álvaro de Madrid.

Según explica la inmobiliaria cotizada, el impacto de la crisis del coronavirus en la actividad inmobiliaria de Colonial, así como en la economía en general, continúa siendo «incierto y, con difícil predicción». Por ello, la compañía reconoce que han revisado criterios y políticas de inversión «de acuerdo con un contexto más prudente», pero incide en que la cartera de activos de la firma como su actual liquidez y solvencia le permiten «afrontar y gestionar de forma óptima» la situación. Sobre su posición financiera, explica que cuenta con líneas de crédito disponibles y caja que suman 2.000 millones de euros y una liquidez neta que cubre «en más de cuatro veces los vencimientos de los próximos dos años».

Flexibilizar cobro de rentas

Además, la Socimi se suma a la iniciativa de flexibilizar los cobros de las rentas y anuncia que su política ante las actuales circunstancias pasa por «diferir cualquier pago inmediato para aquellas pequeñas compañías que puedan tener dificultades financieras». No obstante, explica que ninguna de las empresas y organismos que tiene como inquilinos de sus oficinas ha planteado contingencia significativa alguna. En este sentido, la Socimi dice que sólo espera «algún impacto en el segmento de pequeñas empresas del sector del comercio y el ocio, que cuantifica en «menos del 2% de su cartera de rentas de alquiler».

Desinversión hotelera

En paralelo, Colonial ha vendido el hotel Mojácar, que ha traspasado a la cadena Alegría Hotels, un precio de 8,4 millones de euros, «lo que corresponde a una prima del 22% sobre la tasación de diciembre de 2019», asegura la empresa. Y ha informado también de que se han recibido 13 millones de euros correspondientes a pagos aplazados de la venta del Hotel Centro Norte de Madrid, realizada en 2019.

B-Exclusives

Latest news

300 600