El fondo estadounidense Cohen & Steers se ha hecho con una participación superior al 3% en el capital de la promotora Neinor Homes, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la compañía con sede en Nueva York ha aflorado esta participación en la última semana a través de la adquisición, de manera indirecta, de 2,4 millones de títulos de la cotizada. Estas acciones están valoradas ahora en 26,5 millones de euros.
Cohen & Steers es un perfil de inversor especializado en el sector inmobiliario, que anteriormente ha tenido posiciones en otras compañías del sector como Merlin o Colonial. Ahora, entra en Neinor Homes como parte de su apuesta por el Real Estate español.
Según explica la promotora, se trata de una inversión a largo plazo, que se produce por la confianza en el plan de negocio de la compañía tras la absorción de Quabit, además del interés por Neinor Rental, la plataforma de alquiler del grupo.
Actualmente, los principales accionistas de Neinor son el fondo luxemburgués Orion European Real Estate, con un 28% del capital; Adar Capital Partners, que posee el 19,3%; Bank of Montreal, con el 5,2%; y Cohen & Steers, con el 3%.
Resultados Neinor
Neinor Homes cerró el primer trimestre de 2021 con un beneficio neto atribuible de 10,2 millones de euros, lo que supone un 160% más con respecto al primer trimestre de 2020.
Además, la compañía elevó sus ingresos un 103%, hasta los 102,7 millones de euros. Casi toda la cifra de negocio procede del negocio promotor, que generó 95 millones, mientras que la actividad de servicing facturó 6 millones. La novedad de este periodo es la aportación por primera vez de la línea de negocio de alquiler, centralizada en la compañía adquirida Renta Garantizada, que aporta medio millón de euros.
En los primeros meses de 2021, la promotora ha realizado importantes inversiones en suelo. En concreto, ha cerrado compras que le permitirán el desarrollo de 2.500 viviendas. Casi todas las operaciones centradas en las áreas de Madrid y Barcelona.
Esta incorporación, junto la compra de Quabit que aporta más de 7.000 unidades, supone una inversión de prácticamente 600 millones de euros y ha permitido a la compañía sumar cerca de 10.000 nuevas unidades a su cartera de suelo actual, duplicando su capacidad al cierre del pasado ejercicio.