InicioMercadoEl CGPJ aprue...

El CGPJ aprueba el informe crítico con la Ley de Vivienda de Pedro Sánchez

El pleno del CGPJ ha aprobado hoy, por 15 votos a seis, el informe crítico con la Ley por el Derecho a la Vivienda de Sánchez.

El CGPJ aprueba el informe crítico con la Ley de Vivienda de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves, por 15 votos a seis, el informe al anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, del que han sido ponentes los vocales José Antonio Ballestero y Enrique Lucas.

El informe del CGPJ, cuya versión definitiva incluirá algunas observaciones menores al texto de la propuesta, asegura que «la vivienda constituye una materia de titularidad autonómica, lo que significa que el núcleo de su regulación y las políticas públicas encaminadas a hacer efectivo el derecho del artículo 47 de la Constitución española corresponden a cada una de las comunidades autónomas, que ejercerán sus competencias conforme a la orientación política mayoritaria existente en ellas».

Además, señala que «la actuación estatal se ha articulado a través de los planes nacionales o de la intervención en este sector de la economía en momentos de grave crisis económica con medidas de carácter fiscal o con normas que afectan al mercado hipotecario, a los arrendamientos urbanos, al sobreendeudamiento de las familias, a la protección a los deudores hipotecarios, a los desahucios, a la propiedad horizontal, a la eficiencia energética, etc.».

En este sentido, el informe del CGPJ indica que, «mientras la competencia autonómica es sobre el conjunto de la materia de vivienda, la estatal se vierte sobre esos otros aspectos. Por tal motivo, el anteproyecto ha de ceñirse al ámbito incidental de las competencias citadas, puede ser una ley sobre las condiciones básicas del derecho de la vivienda y de medidas sobre su promoción y protección, o, como dice su título, una ley por el derecho a la vivienda, pero no, en puridad, ‘la ley de vivienda’ o ‘del derecho a la vivienda’.»

Por otro lado, apunta que «el derecho a una vivienda digna y adecuada se reconoce, pero no define, en el artículo 47 de la Constitución española. La jurisprudencia constitucional ha precisado que no contiene un derecho subjetivo exigible ante los tribunales, sino una directriz constitucional que obliga a todos los poderes públicos a procurar su efectividad».

En concreto, Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, y los vocales Roser Bach, Ángeles Carmona, Victoria Cinto, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, Rafael Fernández, Vicente Guilarte, Carmen Llombart, José María Macías, Juan Martínez, Gerardo Martínez y Wenceslao Olea, además de Ballestero y Lucas, han votado a favor del texto.

Por su parte, los vocales Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez, Rafael Mozo, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda han votado en contra. Asimismo, todos menos Cabrejas han anunciado la formulación de un voto particular.

B-Exclusivas

Últimas Noticias