
La división inmobiliaria de la aseguradora Caser promueve una residencia de ancianos en Majadahonda, Madrid, que estará operativa en el segundo semestre de 2022.
El nuevo inmueble contará con 144 camas, repartidas en 60 habitaciones dobles y 24 habitaciones individuales. La superficie total del activo será de 6.400 metros cuadrados, orientado hacia dos patios centrales.
Contará con garaje; plantas baja, con cocina, lavandería, gimnasio, salas de terapia, salones, jardín exterior, zona de asistencia médica y de enfermería, peluquería y podólogo; y dos plantas con habitaciones.
Estará ubicada en la calle El Barbero de Sevilla, en la urbanización Roza Martín de Majadahonda, cerca del Hospital Puerta de Hierro y con accesos a la M-50.
La nueva residencia ha sido diseñada por el estudio de arquitectura De La Hoz Arquitectos.
Caser Residencial cuenta con cuatro inmuebles en cartera en Madrid y 23 a nivel nacional: dos en Galicia, tres en Castilla y León, dos en La Rioja, cuatro en País Vasco, una en Aragón, dos en Cataluña, dos en Murcia, una en Andalucía y dos en Extremadura. De todas estas, 21 están ya operativas y suman más de 3.300 camas.
Además, a compañía mantiene más planes de expansión y promoverá una nueva residencia en el centro de Madrid de la que no han trascendido más detalles.
Inversión en residencias de ancianos
La inversión en residencias de mayores alcanza sus máximos históricos a nivel europeo. Durante 2021, los inversores destinaron hasta 600 millones a esta tipología de activos, según un informe publicado por la consultora JLL. Esta cifra supone un 113% más que en el ejercicio anterior.
La rentabilidad por la explotación de este tipo de inmuebles se sitúa en el 4,5%, unos retornos altos dentro de los diferentes segmentos inmobiliarios. Esta circunstancia ha hecho que, en los últimos 12 meses, las yields se hayan reducido en 40 puntos básicos.
Según JLL, el apetito inversor por este asset class está «sustentado por sólidos fundamentos, como el envejecimiento de la población y las oportunidades que ofrece el mercado español para seguir creciendo en el largo plazo».