
El gobierno de las Islas Canarias planea construir 6.000 viviendas protegidas en los próximos cinco años. El Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 pretende resolver la falta de oferta habitacional en la región. Empresarios de la construcción y sindicatos han aprobado esta medida, según Cinco Días.
El total, el ejecutivo canario planea invertir 664 millones de euros en este plan. La ejecución inicial del plan incluirá la construcción de 3.600 viviendas, de las cuales el 66% serán de alquiler público y las restantes de alquiler privado. Además, construirán 600 residencias en municipios poco poblados, rehabilitarán 10.000 y sacarán al mercado de alquiler 600 viviendas vacías.
María Isabel Santana, directora del Instituto Canario de Vivienda, ha defendido está medida de cara a solucionar la crisis de oferta existente en las islas. Santana confirma que aquellos que demanden vivienda conocerán en que lugares existirá en los próximos años. También, la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife se ha pronunciado. La FEPECO asegura que está solución la resuelve los mismos que la crearon al no construir vivienda pública en los últimos diez años.
En los últimos meses el gobierno canario ha efectuado compra de vivienda. En mayo efectuó la compra de vivienda para uso social al Sareb y agosto ofreció suelos al Estado para construir casi un millar de viviendas. Como iniciativas privadas, Metrovacesa construirá 308 viviendas en Las Palmas.