InicioEncuentrosBNEW se conso...

BNEW se consolida como un evento de referencia de la nueva economía con los principales actores del sector inmobiliario

El evento se convertirá en el principal encuentro del sector inmobiliario, en el que se abordarán distintas temáticas bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad – Smart cities y Proptech.

10.08 BNEW Real Estate

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) organiza la tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) en el DFactory Barcelona del 3 al 6 de octubre y girará en torno a siete temáticas concretas que son claves para la nueva economía: Digital Industry, Real Estate, Mobility, Talent, Sustainability, Invest y Experience.

BNEW es un evento disruptivo físico y digital gestado durante la pandemia, que evoluciona año tras año. Es un evento multisectorial diferente y único con carácter híbrido, con un espacio físico y una plataforma digital para facilitar la presencia y la interconexión de personas de todo el mundo. La pasada edición, por ejemplo, contamos con un 47% de participación internacional, por tanto, no cabe duda de que se ha consolidado como un evento global. 

El CZFB espera superarse en la edición del 2022 del BNEW con la asistencia digital de más de 12.000 personas, e impulsar la participación de un mayor número de asistentes presenciales e internacionales tras la pandemia. La entidad tiene una previsión de contar, además, con la participación de más de 400 empresas

Gracias a la plataforma digital de última generación de BNEW, las distintas actividades se podrán seguir desde cualquier parte del mundo, tanto en directo como en diferido. Asimismo, cabe destacar que, mediante inteligencia artificial, la plataforma permitirá disfrutar de las ventajas de un networking de calidad, aportando a cada participante propuestas de personas en organizaciones con las que tiene intereses comunes. Y también el propio evento está concebido para potenciar la creación de redes de relación, fomentando el networking presencial. 

El principal objetivo del BNEW es contribuir a generar oportunidades económicas e impulsar el avance hacia la nueva economía. Uno de los sellos identificativos de BNEW es su carácter transgresor, que ha supuesto una revolución y ha marcado el futuro de los nuevos eventos. Cabe destacar que reunirá, una vez más, a los principales actores del sector inmobiliario en su vertical BNEW Real Estate.

El evento se convertirá en el principal encuentro del sector inmobiliario, en el que se abordarán distintas temáticas bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad – Smart cities y Proptech. El lunes 3 de octubre se pondrá en valor la colaboración público-privada en el ámbito de la vivienda en España y Cataluña, así como el 22@ como foco de talento e inversión. El segundo día de encuentro, martes 4 de octubre, se profundizará en la vivienda social y de alquiler asequible, además de la gestión urbanística. El miércoles 5 de octubre ESADE-ULI organiza dentro de BNEW Real Estate la sesión «¿Es el sector inmobiliario la oportunidad en periodos de incertidumbre?». Finalmente, la mañana del jueves, 6 de octubre, se destinará al Proptech con el foco en aspectos como la revolución del sector inmobiliario en el metaverso, la tokenización y crypto en el Real Estate, y «fintech: conectando el futuro financiero». El evento pondrá especial foco en la vertiente social del sector con la sesión «innovación social en la vivienda». 

También, en el marco del BNEW Real Estate, el CZFB presentará el nuevo planteamiento del Barcelona Meeting Point (BMP), que retomará su celebración en 2023 para dar respuesta a la nueva situación que vive el sector debido al impacto de la pandemia de covid-19, al rápido desarrollo de la economía 4.0 y a las nuevas formas y estilos de vida. 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, destaca que «para nosotros el inmobiliario siempre ha sido un sector clave por el que hemos apostado y seguimos haciéndolo. BNEW Real Estate se ha convertido en un encuentro de referencia para sus principales actores y ya estamos trabajando en profundidad en construir un nuevo BMP que permita dar respuesta a los retos que plantea la economía post-pandemia».

B-Exclusivas

Últimas Noticias