InicioEncuentrosBNEW presenta...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

BNEW presenta las temáticas clave para la nueva economía

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW), entre el 3 y el 6 de octubre.

zona franca

La economía 4.0 representa el cambio, la propia evolución histórica de la industria que nos lleva a la actualidad. Sin embargo, esta metamorfosis no podría darse sin el esfuerzo conjunto de múltiples actores que conforman los distintos sectores de la economía mundial.

Con el objetivo de reunir y dirigir las transformaciones tecnológicas y económicas, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW), entre el 3 y el 6 de octubre, con un exitoso formato de carácter disruptivo a través del cual se tratarán las temáticas más vanguardistas del momento en el avance hacia la economía 4.0.  

En esta ocasión, el evento se llevará a cabo físicamente en el edificio sostenible y singular de DFactory Barcelona, ofreciendo así a sus asistentes todas las ventajas de la presencialidad y la posibilidad de hacer un networking de calidad, que se generará entre inversores, emprendedores, empresarios, profesionales especializados y representantes de la AAPP. Además, el BNEW mantendrá su naturaleza híbrida gracias a su plataforma digital de última generación, a través de la cual también se podrán seguir en directo todas las sesiones y debates. A través de este canal, los usuarios podrán relacionarse y agendar reuniones con el resto de los asistentes de forma telemática.

Así, durante estas cuatro jornadas, el acontecimiento reunirá a 600 speakersque ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. El BNEW contará, además, con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes de 70 países distintos.

Más de un centenar de temáticas para siete verticales

Los paneles, organizados bajo siete ejes verticales, han sido expresamente seleccionados, adaptándose a las tendencias más actuales y explorando múltiples aspectos relacionados con las nuevas oportunidades y las vertiginosas transformaciones económicas y tecnológicas que estamos viviendo.

Ejemplo de ello es BNEW Sustainability, el panel con el que, siguiendo las prioridades de los ODS fijados en la Agenda 2030, el CZFB pretende encontrar soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos que puedan aplicar de forma directa y responsable. De este modo, se abordarán temáticas como el consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, para sectores clave como alimentación o moda.

En BNEW Mobility, la vertical dedicada específicamente a la movilidad, los sectores público y privado se darán cita para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en este ámbito. Para ello, se debatirán cuestiones como la movilidad eléctrica y sostenible, la micromobility o la movilidad urbana en las smart cities. Además, podremos encontrar materias que versarán sobre el futuro del ferrocarril, los Smart ports (relación ciudad-puerto) y la denominación de aviones green.

Otra de las principales verticales, BNEW Real Estate, se convertirá en el principal punto de encuentro del sector inmobiliario, en el que se tratarán distintas materias bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad/Smart cities y Proptech. Además, se debatirán otras materias como la gestión urbanística, las oficinas del futuro o la arquitectura sostenible.

En BNEW Digital Industry, dentro de la sección New Economy, el evento abordará temáticas como la humanización de lo digital o las posibilidades de los materiales inteligentes en la construcción de la economía del futuro. Además, en otra de las destacadas secciones, la de New Technology, se debatirá sobre ciberseguridad en la industria 4.0 y sobre el importante papel de la mujer en la tecnología.

Por su parte, BTalent será la vertical destinada a las temáticas referidas a la educación, la igualdad y al carácter emprendedor e inversor de los nuevos tiempos. En el evento se buscarán respuestas a las nuevas necesidades formativas y laborales que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantea la nueva economía.

Además, este año se incorpora un nuevo panel: BNEW Invest. Esta nueva vertical nace con el objetivo de abordar las actuales tendencias de inversión, tanto para las grandes empresas como para las PYMES a nivel mundial. Serán tratadas en las diferentes conferencias los estudios de mercado de zonas como África, LATAM o Europa; de la misma manera, se revisará la situación actual de Ucrania y las posibilidades de inversión en energías renovables y criptomonedas.

Por último, la anteriormente denominada BNEW City se transforma esta edición en BNEW Experience, con el objetivo de dar visibilidad a la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. De esta forma, durante cuatro días, en las modernas instalaciones de DFactory se podrán encontrar múltiples exposiciones de escultura, pintura o moda, junto con experiencias culinarias, con cata de vinos, chocolate o showcookings; e incluso de tipo tecnológicas e inmersivas.

Un sinfín de experiencias únicas, desarrolladas de la mano de empresas como Damm, Fever-Tree, Barcelona Chocolate Factory, Bodega Miquel Jané, El Bandarra, Fliwer, Pintura Mural.Barcelona, Boqueria 180, Penedès Denominació d’Orígen, Xerigots, LAB Barcelona + B, Taller d’Art, Alisys o Innovae; y con la participación de artistas como Vito Thiel, Toni Ortiz, Antoni Areny o Igor Kucinic. Además, se realizarán toda una serie de showcookings a cargo de destacados chefs como Nuria Gironés de Ca’l Isidre; Paco Pérez del Restaurante Miramar; Hideki Matsuhisa del restaurante Koy Shunca; y Romain Fornell del restaurante Caelis. En definitiva, toda una serie de experiencias inéditas, englobadas en distintos ámbitos, que pondrán de relieve la riqueza cultural, artística y gastronómica de la ciudad condal, que podrán disfrutar exclusivamente los asistentes presenciales que se registren.

Tal como destaca Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB,“BNEW es un evento diferente y único que reúne a profesionales de diferentes sectores económicos, industrias, pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones, administraciones e instituciones y startups para fomentar las colaboraciones transfronterizas e impulsar la nueva economía”.

“En el BNEW generamos y promovemos espacios de conocimiento, experiencias únicas y crecimiento profesional”, explica Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BNEW. “Este evento B2B también nos permite fomentar la comunicación efectiva para asegurar un networking de calidad. En este sentido, el BNEW Startup Innovation Hub representará las nuevas oportunidades en la industria, entre inversores, emprendedores y el tejido productivo”, añade.

Para poder inscribirse a la nueva edición del evento, el BNEW dispone de una página web con toda la información necesaria, mientras que en los perfiles de Twitter y LinkedIn se están dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participantes.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024