

BBVA ha firmado un protocolo de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para impulsar la rehabilitación energética de los edificios en España, financiando a las comunidades de propietarios.
El objetivo de este acuerdo es fomentar la disminución del consumo de energía y de las emisiones de dióxido de carbono en el parque de edificios, dentro del marco del nuevo Programa de Ayudas para actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes (PREE) de IDAE.
Así, BBVA prevé rehabilitar 1,2 millones de viviendas para 2030. Este protocolo entre el banco e IDAE, entidad pública que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conlleva la promoción de medidas encaminadas a favorecer el diseño y la implantación de soluciones que permitan financiar actuaciones de rehabilitación energéticas de edificios.
En concreto, BBVA actuará como agente canalizador de los fondos de los que dispone IDAE y completará la financiación necesaria para que el parque de edificios alcance los máximos estándares de eficiencia energética, según el banco.
El Programa PREE cuenta con una dotación presupuestaria de 300 millones de euros. Esta cuantía se distribuirá entre las comunidades autónomas en función del número de viviendas principales, según el Censo de primeras viviendas del INE. Las ayudas podrán solicitarse hasta el próximo 31 de julio de 2021.
Parque residencial
Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE -en el marco del citado Programa PREE-, coordinará y hará el seguimiento de dichas ayudas, gestionadas por las comunidades autónomas.
Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el parque inmobiliario español cuenta actualmente con cerca de 26 millones de viviendas construidas, con un consumo total del 30% de la energía final.
Según el IDAE, tan solo el 0,3% de los edificios existentes en España han realizado intervenciones en rehabilitación energética. Cifra que pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas en esta materia.