

Barings apuesta también por el mercado de residencias de estudiantes. El fondo financia con 50 millones de euros el desarrollo de dos inmuebles situados en las ciudades de Londres y Manchester.
El inmueble de Londres comprenderá 143 camas, mientras que Manchester albergará 62 estudios.
Darren Hutchinson, director gerente y jefe de transacciones inmobiliarias del Reino Unido en Barings, señala que «son dos activos de PBSA de alta calidad en ubicaciones muy sólidas en Londres y Manchester, que son mercados insuficientemente abastecidos y respaldados por universidades sólidas y una gran demanda de ocupantes».
En España, hay 1,6 millones de estudiantes universitarios y de postgrado repartidos por la geografía, con una importante concentración en Madrid y Barcelona según un informe de la consultora inmobiliaria JLL. Esta cifra supone un incremento del 0,9% respecto al curso anterior, con un ascenso del 0,6% en alumnos de grado, 2,3% en máster y 1,6% en doctorados.
Según el informe Telescope de EY, actualmente existen 48 proyectos en desarrollo en España, con más de 15.300 camas, y una inversión de 1.200 millones de euros. Según los datos de la Big Four, supone un 6% del peso total de la construcción inmobiliaria y, de ellos, estiman que 26 estarán finalizados en 2021, 15 en 2022 y 7 en 2023.
Barings en España
En España, la inversión del fondo se ha focalizado hasta la fecha en oficinas y naves. Por ejemplo, Barings compró varias naves logísticas alquiladas en Madrid por 42,8 millones de euros y la antigua sede de ING en Las Rozas, que está ocupada por Phone House.