
Banco Santander saca a la venta 7.000 hipotecas reperforming. Según El Confidencial, se trata de una titulización de 700 millones de euros de préstamos con algún impago puntual, pero sin más de 90 días de insolvencia.
La próxima semana; Apollo, Elliott, Carval, M&G, JP Morgan y Goldman Sachs enviarán sus ofertas para adquirir este porfolio. Los fondos oportunistas parten como favoritos, al ser los más especialistas en este tipo de carteras. En cambio, los bancos norteamericanos acostumbran optar por créditos de mayor calidad.
Deutsche Bank está trabajando como asesor de la entidad presidida por Ana Botín.
Las hipotecas que engloban el porfolio incluyen préstamos reestructurados. Dispone de un rating, en tamaño y calidad, intermedio.
La entidad financiera intenta aliviar su balance. En 2020, vendió el Proyecto Atlas, con 1.672 millones en hipotecas, a CPPIB. Meses después, ante el estallido de la crisis sanitaria, no consiguió cerrar el Proyecto Prometeo, que estaba previsto que comprase M&G y Pimco.
Desde el ejercicio 2020, los bancos solo han sacado al mercado créditos fallidos y dudosos. Ahora, buscan colocar porfolios que incluyan préstamos restructurados, ante las exigencias del Banco Central Europeo.
España, el tercer país con más NPL’s
España es, por detrás de Francia e Italia, el país con más préstamos inmobiliarios fallidos. Desde principios de 2015, la banca ha venido 155.921 millones de euros en activos inmobiliarios. Según las estimaciones de Axis Corporate, todavía cuenta con un stock de 80.299 millones.
Banco Santander, con 39.000 millones de euros, CaixaBank y Banco Sabadell, con 24.500 millones cada una, son las entidades que más producto han vendido, desde 2015.