
El Banco Sabadell ha vendido a la firma de inversión estadounidense KKR una cartera de activos problemáticos tóxicos de CAM por unos 130 millones de euros. Deloitte ha asesorado la operación
En la venta, que se ha firmado este lunes, se ha transaccionado el conocido como Proyecto Aurora, con un valor de aproximadamente 500 millones de euros, según han informado fuentes cercanas a la operación a Efe.
En concreto, la cartera está compuesta por activos tóxicos de la entidad alicantina, que el Sabadell se quedó en 2011 tras un rescate del Fondo de Garantías de Depósitos (FGD). Asimismo, Bain Capital también ha participado en la puja final por este portfolio de activos problemáticos.
Casi una década después, la entidad presidida por Josep Oliu ha logrado desprenderse de la cartera, dando así por zanjado el Esquema de Protección de Activos (EPA) que recibió a cambio de quedarse la caja.
El FGD le concedió este esquema de garantías en julio de 2011 con fecha de caducidad a mitad de 2021, sobre una cartera de créditos e inmuebles problemáticos valorados en 24.644 millones. De la cual, el fondo público se encargaba de cubrir un 80% de las pérdidas, y la entidad catalana el 20% restante.
Esta venta permite a Sabadell seguir haciendo limpieza de su balance. En octubre, el banco llegó a un acuerdo con el fondo norteamericano Tilden Park para la venta de la primera cartera de activos morosos que se vendía en España desde marzo. La operación se cerró por un importe de más de 60 millones de euros. La cartera abarca unos 1.000 créditos morosos de pymes con garantía inmobiliaria. La operación también fue asesorada por Deloitte.
César González-Bueno ficha por Sabadell
El grupo catalán ha decidido renovar su dirección, el primer ejecutivo Jaume Guardiola será sustituido por César González-Bueno. Tras este nombramiento, la antigua promotora de Banco Sabadell, Solvia Desarrollos Inmobiliarios (SDIN Residencial) tiene que buscar nuevo presidente, pues desde marzo ocupaba este cargo González-Bueno.
Así, el primer ejecutivo de la compañía promotora, Francisco Pérez, va a ocupar temporalmente el cargo de presidente de Culmia (nombre que ha adoptado recientemente SDIN). Ahora, se abrirá un nuevo proceso para buscar un sucesor, periodo que durará, al menos, dos meses, según informan fuentes conocedoras a El Confidencial.