

La gestora española Azora salta el charco. Para ello, se ha aliado con la americana Exan Capital, con la intención de replicar su modelo en Estados Unidos. Ya hay 20 empleados trabajando en la nueva oficina de Miami.
Azora Exan invertirá en oficinas, logística, residencial, residencias de ancianos y hoteles, aunque la española tendrá una posición dominante sobre la norteamericana. La estrategia seguida será de valor añadido y oportunista, con activos core y core plus.
Desde Azora señalan que podrán seguir «estrategias más amplias y diversificadas», empezando con el segmento hotelero y residencial. No hay cifra concreta sobre la capacidad de inversión, pero podría alcanzar los 5.000 millones de euros. La española gestiona, actualmente, 4.000 millones de euros en activos. La estadounidense, por su parte, dispone de 1.000 millones bajo gestión.
Juan José Zaragoza, fundador de Exan Capital, explica: «Esta operación no solo enriquecerá las oportunidades transfronterizas, sino que también representará una expansión de las líneas de negocio de nuestras empresas a ambos lados del Atlántico».
El último fondo que lanzó la gestora de Concha Osácar y Fernando Gumuzio fue uno hotelero, con una capacidad de inversión de 1.800 millones y 815 en aportaciones. Fue conformado para un fondo de pensiones; dos compañías de seguros, una europea y otra estadounidense; y dos family offices.