
El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con Unibail-Rodamco-Westfield (URW), promotores del centro comercial La Maquinista, para activar la transformación de un ámbito de 92.000 m2 de techo situado en el distrito barcelonés de Sant Andreu, según han anunciado este viernes en una rueda de prensa conjunta.
El desarrollo de todo este sector supondrá un cambio de modelo respecto al planteamiento anterior, ya que priorizará la vivienda, los equipamientos y la movilidad sostenible.
En concreto, la futura ordenación del ámbito limita el crecimiento comercial de La Maquinista a la mitad, de 42.000 a 21.000 m2, y la otra mitad la destina a vivienda libre y protegida (15.000 m2), otros usos como oficinas, coworking o gimnasios (5.000 m2) y comercios locales (1.000 m2).
En cuanto a la vivienda, el planteamiento anterior preveía una reserva de 50.000 m2 (625 pisos -el 35% de ellos, protegidos-). Con el nuevo acuerdo, se incorporan 15.000 m2 más a vivienda, por lo que, en total, habrá 65.000 m2 (812 pisos -el 36%, protegidos-).
Para ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido incorporar suelo público del sector de Potosí, adyacente al ámbito comercial, a la operación urbanística para trasladar la edificabilidad pública y reducir las alturas de los edificios de La Maquinista.
«El Ayuntamiento de Barcelona desarrollará unas 200 viviendas en la parcela del sector de Potosí, mientras que URW está estudiando su modelo y, posiblemente, desarrollará los pisos con colaboraciones con expertos en vivienda», según fuentes de la empresa consultadas por Brainsre.news.
El parking, por su parte, se reducirá con el fin de promover la movilidad sostenible. En total, se ofrecerán 860 plazas de aparcamiento en dos plantas subterráneas, por lo que habrá 1.200 plazas menos que las estipuladas en el planteamiento anterior.
Por último, el centro comercial se separa de la escuela de La Maquinista con la creación de una parcela de equipamiento público de casi 2.500 m2 para una posible ampliación del centro educativo.
En total, el proyecto supondrá una inversión de 250 millones de euros.
Marilyne Mesiano, country manager de URW en España, ha dicho que, «con este acuerdo, URW demuestra su fuerte compromiso con Barcelona, diseñando un proyecto de futuro con una programación de usos mixtos totalmente integrados».
Se transforma en un complejo Westfield
La semana pasada, URW anunció que el centro comercial La Maquinista pasará a formar parte de la marca Westfield a partir de septiembre.
El centro se convertirá en un espacio gestionado bajo la marca Westfield junto a otros cinco complejos de Barcelona, Francia, Austria y Alemania.
Jean-Marie Tritant, CEO de URW, explicó entonces que «nuestra cartera de destinos Westfield ubicados en las principales ciudades ofrece a las marcas globales y emergentes una plataforma única para conectar con sus consumidores».