
La gestora AXA IM-Real Assets, el brazo inmobiliario de la aseguradora Axa, ha dado la pista de por dónde puede ir la tendencia a corto y medio plazo del mercado inmobiliario español: ha comprado a Tectum una cartera de 919 viviendas en régimen de protección oficial, destinada al alquiler (conocido como build to rent o llave en mano) y ubicadas en la Comunidad de Madrid, por 150 millones de euros.
La parte vendedora es Tectum Real Estate, compañía especializada en la promoción destinada al alquiler, junto a su socio promotor, Locare Real Estate, que ha estado asesorada por la consultora boutique TC Gabinete Inmobiliario. La consultora Colliers ha asesorado a Axa en la TDD y EDD, y se ocupará del Project Monitoring de las obras.
La cartera
La operación, cerrada off-market y tras diez meses de negociación, incluye siete activos en diferentes etapas de promoción. Únicamente uno de ellos ha finalizado las obras y está actualmente alquilado al 100%, tres están en construcción y los tres últimos acaban de recibir las licencias de construcción. Las fechas de entrega serán desde 2020 hasta 2022, transfiriendose cada activo a AXA IM – Real Assets tras la finalización de la obra y estando alquilado al completo.
Todas la viviendas que componen la cartera serán alquiladas de acuerdo con el régimen de protección oficial que marca la Comunidad de Madrid, VPPB y VPPL, destinado únicamente a aquellos ciudadanos que cumplan determinados criterios marcados por la Comunidad.
La operación se suma a la cartera residencial Ibérica de AXA IM – Real Asset, compuesta actualmente por 2.700 apartamentos ubicados en Madrid, Barcelona y Lisboa.
Esther Escapa, Directora de Adquisiciones y Desarrollos (Ibérica) en AXA IM – Real Assets, señala que «esta transacción nos aporta una oportunidad única para incrementar la solicitada oferta de viviendas de alta calidad en régimen de protección oficial en Madrid, un mercado que históricamente ha tenido bajos niveles de oferta; tenemos gran confianza en la tendencia económica y demográfica que ha respaldado la demanda para este tipo de alojamientos residenciales, permitiéndonos generar unos ingresos estables a futuro para nuestros clientes.”
Tendencia
La operación ha superado de momento a la que era la mayor compra de build to rent, la compra de 400 viviendas en Valdebebas por parte del fondo Ares a la promotora Amenabar por unos 110 millones de euros. Además señala el camino de la futura expansión del negocio de alquiler, enfocado a demás a precio asequible y para población joven o con menores ingresos, los grandes expulsados del mercado de vivienda nueva, que se enfoca en los últimos años a la vivienda de reposición.
La crisis ha provocado que muchos promotores vean como alternativa la posibilidad de vender promociones a inversores, destinadas al alquiler. Témpore, ACR o Pryconsa, son los últimos ejemplos de promotoras que planean o estudian hacerse un hueco en este mercado de llaves en mano.